Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de mujeres, hombres, niñas y niños del batey Hato de San Pedro, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana.
Cooperación Internacional
El proyecto promueve y contribuye a restituir los derechos humanos de mujeres, hombres, niñas y niños del batey Hato de San Pedro, al agua potable, saneamiento básico y salud. Actualmente estos derechos están vulnerados y la población del batey, sobrevive en condiciones de extrema pobreza, careciendo de estos elementos esenciales para mantener una vida digna. El batey es un asentamiento humano rural, con precarias infraestructuras básicas y escaso apoyo gubernamental, en situación de exclusión social y escasa posibilidad de desarrollo humano.
Convocatoria
2021
Financiadores
AACD (Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo)
Socios locales
Dirección Provincial de Salud de Monte Plata, DPS
Área geográfica
Batey Hato de San Pedro, Municipio de Sabana Grande de Boyá (República Dominicana).
Destinatarios
Directos:
La población del batey Hato de San Pedro está formada por: 1158 personas que viven en unas 286 familias, siendo 640 mujeres y 518 hombres, destacando que hay 402 habitantes de 40 a 65 años, es decir es el rango de edad más numeroso, seguido de 334 personas de 21 a 39 años.
Indirectos:
Habitantes de la provincia de Monte Plata: 185.956. Hombres: 96.030. Mujeres: 89.926. (Fuente: IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010)
Sector
140 Abastecimiento de agua y saneamiento
Objetivos
El proyecto contribuye a la restitución de derechos dotando a esta población con un sistema de agua potable, saneamiento básico y 18 letrinas aboneras ecológicas, productos sostenibles que se desarrollan con la participación proactiva del 100% de la población bateyana, empoderando a la mujer y con énfasis en niñas y niños, integrándose en actividades de Educación para la Salud con enfoque de género y cuidado medioambiental. Se conformará un Comité de Salud paritario, órgano gestor, que seleccionará las familias beneficiarias de las letrinas, y se formarán 20 promotoras/es de salud del propio batey. Se dotará al centro de educación y centro de atención primaria del batey-UNAP, mejorando sus insumos y el acceso al agua potable.
Resultados
-
R1. Mejorado el acceso al agua potable y las condiciones higiénico- sanitarias de mujeres, hombres, niñas y niños del batey Hato de San Pedro, mediante la mejora del acceso al agua potable y construcción de letrinas aboneras ecológicas.
-
R2. Fortalecida la estructura socio- sanitaria del batey formando promotores/as de salud en Educación para la Salud, hábitos higiénico-sanitarios y prevención de riesgos, con dotación de material de higiene y material clínico básico.
-
R3. Desarrollada para las familias del batey una estrategia de Educación para la Salud, saneamiento básico y uso del agua potable en coordinación con la municipalidad y el Sistema Público de Salud.
Subvención recibida
Subvención concedida: 74.513,42 €
Plazo de ejecución
- Inicio: 11/10/2021
- Fin: 10/10/2022
Noticias relacionadas
Podcast. Cuenta con Fuden
Entrevista con los enfermeros Diego Carrera y Mayte Pulido sobre los proyectos en los que trabajamos en República Dominicana
Podcast Cuenta con Fuden
Esther Cuadros, enfermera enviada como servicio técnico docente de FUDEN Cooperación a República Dominicana.
Podcast. Cuenta con Fuden
Cooperación Internacional: conocemos a los coordinadores de los proyectos de Fuden en República Dominicana, Paraguay y Guinea
Ver todas las noticias de cooperación en nuestro blog