Yaquelin Félix, la coordinadora de proyectos de Fuden Cooperación en República Dominicana, ha asistido a la reunión que ha mantenido el embajador de España, Antonio Pérez-Hernández, con diversas ONGDs que realizan su trabajo en el país.
Pérez-Hernández, acompañado por el equipo de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID, ha reconocido la relevancia del trabajo que están realizando estas organizaciones en el país que han aprovechado el encuentro para intercambiar experiencias, revisar avances y han abordado el futuro de la cooperación española en República Dominicana de cara a la renovación de la comisión mixta bilateral de cooperación.
El trabajo de Fuden en República Dominicana
Desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, llevamos más veinte años trabajando en República Dominicana a través de nuestro departamento de Cooperación Enfermera. Actualmente estamos llevando a cabo los proyectos “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte Plata” y » Mejora de atención integral en Salud Sexual y Reproductiva y en Derechos Sexuales y Reproductivos con énfasis en mujer y prevención de embarazos adolescentes no deseados en Monte Plata» ambos financiados por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID, “Contribuir a la promoción de los DDHH con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de mujeres, hombres, niñas/os del batey La Grúa (municipio de Sabana Grande de Boyá, RD)”, financiado por el Ayuntamiento de Málaga, y “Contribuir a la restitución de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud desde el enfoque de género y medio ambiente de la población vulnerable del batey Verde, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana” financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD.
Además, las enfermeras que están cursando nuestro Experto en Cooperación Internacional para Enfermería, realizan sus prácticas en República Dominicana conociendo la realidad sanitaria de sus poblaciones a través de los proyectos que desarrollamos.
Te puede interesar:
Empoderar a las mujeres y niñas paraguayas con VIH. El trabajo de las consejeras comunitarias en el país
Las consejeras comunitarias son una de las figuras fundamentales del proyecto Mejora de la salud a partir de la percepción del autocuidado en...
Programa 99 de ‘Sanará Mañana’: una app para administrar los fármacos en pediatría
Ana Martínez, enfermera de urgencias pediátricas de La Paz en Madrid, ha desarrollado una aplicación con la que administrar los fármacos a los niños de manera más segura, rápida y eficaz. Descubre Enfarma.
Primeras Impresiones EIR 2021
Como ya sabéis, el pasado sábado 29 de enero se realizó el examen EIR. Tras el análisis del examen, las tutoras de la Preparación EIR de Fuden os dejamos nuestras primeras impresiones.
Programa 98 de ‘Sanará Mañana’: Batallas de una ambulancia
El autor de la trilogía “Batallas de una ambulancia”, el enfermero Alberto Luque, nos cuenta en el programa todos los detalles a cerca de su motivación para escribir, sus valores y su propósito, que está consiguiendo con matrícula de honor.
Celebramos los talleres presenciales de la sexta edición de nuestro experto en Cooperación Internacional
El 24 y 25 de enero, las aulas de nuestro Centro de Simulación Clínica (CSC) en Madrid han acogido los talleres presenciales de la sexta edición del...
La imagen de las enfermeras a través de los medios de comunicación
Entrevista a Hildegart González en Fuden TV sobre su estudio sobre la imagen de las enfermeras en los medios de comunicación.