La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha presentado, en el Centro comunitario de la Unidad de Salud de la Familia de Zeballos Cué I de la ciudad de Asunción, en Paraguay, junto a su socio local, la organización Centro de Estudios Ambientales y Sociales, CEAMSO, el proyecto “Implementación de estrategias en las redes de salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la ciudad de Asunción, Paraguay”. Está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID, y se está llevando a cabo en 33 Unidades de Salud de las Familias y 4 hospitales de referencia del país gracias al convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social paraguayo y Ceamso.

Esta presentación, que se desarrolló en formato jornada se centró en el lema que rige el proyecto “Que la entrada a las redes de salud sea la puerta de salida a la violencia”. Este evento ha contado con la presencia de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) además de diversos actores gubernamentales del país. También asistió María Álvarez, enfermera que actualmente se encuentra trabajando en el país como servicio técnico y las alumnas en prácticas de la 8ª edición del Experto Universitario de Cooperación Internacional de Fuden. En esta jornada se socializaron con las organizaciones civiles involucradas en el ámbito de la salud y con los aliados estratégicos los objetivos, resultados, actividades y los mecanismos de gobernanza del proyecto.
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
Te puede interesar:
Fuden recoge el certificado de nivel avanzado de ACSA
El director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana, ha encabezado el acto de entrega del...
Programa 88 de ‘Sanará Mañana’: Conocemos la nueva unidad de hospitalización psiquiátrica a domicilio del Hospital Niño Jesús
En Frecuencia Enfermera hemos hablamos con el director de Enfermería del Hospital Niño Jesús de Madrid, Ignacio Garbisu, sobre el papel de la enfermera domiciliaria y la nueva unidad que han puesto en marcha.
Arrancamos nuestro Experto en Cooperación Enfermera con un seminario cargado de ilusión
Celebramos el primer seminario de la sexta edición del Experto en Cooperación Internacional. Después de colgar el cartel de completo arranca un nuevo curso repleto de ganas de aprender, de conocer y de experimentar la cooperación desde un prisma completamente enfermero, inclusivo, que tiene en…
Fuden participa en el 11 encuentro ComCiRed con ‘Ciencia inclusiva en los cuidados de enfermería’
Fuden participa, el 28 y 29 de octubre, en la undécima edición del encuentro Comunicar Ciencia en Red, ComCiRed, que se celebra en Cuenca con la colaboración de la Universidad de Castilla La – Mancha.
Conociendo Paraguay con un proyecto de cooperación financiado por AECID: el barrio de Jukyty
La responsable de Fuden Cooperación Enfermera, Nieves Márquez Abraldes, se ha desplazado a Paraguay donde la Fundación está ejecutando actualmente dos proyectos.
Programa 87 de ‘Sanará Mañana’: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
La directora de Fuden, Amelia Amezcua, y antiguos alumnos del experto en cooperación de la fundación, Millán Martínez y Marina Martín, nos visitan en Frecuencia Enfermera para hablar de los determinantes de la salud.











