El Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo ha acogido los cursos “La enfermera cooperante. El triple impacto de su labor en el logro de la agenda 2030”. Ambos pertenecen al proyecto de Fuden financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, “Sensibilizar a los profesionales de enfermería en el triple impacto que tiene su labor en la mejora de la salud, la igualdad de género y el crecimiento económico a nivel mundial. (Fase V)”.
Estas formaciones de Fuden y la AACD incluyen 3 becas para cooperar en República Dominicana durante 3 semanas
Estas dos formaciones gratuitas, organizadas por FUDEN y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, tienen como objetivo el impulso de los conocimientos sobre cooperación de las enfermeras asturianas profundizando en contenidos como la cooperación internacional al desarrollo, objetivos de desarrollo sostenible y derechos humanos, salud y cooperación o la formulación de un proyecto. Dos cursos que van más allá de la formación teórica ya que los asistentes pueden conseguir una de las tres becas disponibles para viajar a cooperar a República Dominicana durante 3 semanas.
María Gallardo, la Coordinadora de proyectos de Fuden en República Dominicana, ha señalado que “estas tres becas están pensadas para poner en práctica los conocimientos que estamos impartiendo en esta semana de formación teórica. Uno de los objetivos principales de la beca es realizar una identificación de necesidades en las comunidades más vulnerables de República Dominicana, concretamente en la provincia de MontePlata en la zona bateyana”.
Las enfermeras que han asistido a estas formaciones han apuntado que el mundo de la cooperación es muy diferente al que están acostumbradas en su día a día, muchas de ellas centradas en el ámbito asistencial, por lo que «es muy interesante este tipo de iniciativas, especialmente por las tres becas para cooperar en República Dominicana».
Además de este proyecto centrado en la sensibilización de las enfermeras asturianas FUDEN y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, están trabajando en República Dominicana con el proyecto Contribuir a la restitución de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud desde el enfoque de género y medio ambiente de la población vulnerable del batey Verde, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana, además de colaborar en la iniciativa Juventud Asturiana Cooperante.
Te puede interesar:
El 1 de junio te esperamos en el IX Encuentro con editores de revistas científicas centrado en la Inteligencia Artificial
Asiste el próximo 1 de junio al IX encuentro de editores de revistas científicas que este año celebramos bajo el título “Implicaciones del uso de la Inteligencia Artificial, IA, en las publicaciones científicas”. Este encuentro gratuito comenzará a las 17 horas y se celebrará presencialmente…
Ser conscientes del potencial enfermero para ser líderes en los desafíos globales de salud. Liderando unidas somos infinitas
En el Mes de la Enfermería de FUDEN hemos dedicado la tercera semana al liderazgo enfermero, tomando el compromiso de construir contigo un lugar al que acudir para encontrar inspiración, para cohesionarnos y posicionarnos en el lugar que debemos estar.
La enfermería se proyecta en los Premios Hygeia
El 12 de mayo es la fecha que las enfermeras tenemos marcada en rojo en nuestro calendario. En el marco del Día Internacional de la Enfermería, Fuden reitera su compromiso con la visibilidad de nuestra profesión poniendo a tu disposición cinco semanas de experiencias, entre…
Día de la Matrona 2023. Apoyamos el crecimiento como especialidad con formación gratuita
Queremos celebrar el día internacional de la matrona con un experto universitario gratuito centrado en la atención integral a la gestante, puérpera y neonato en riesgo. Consigue el tuyo porque aprendiendo unidas somos infinitas
Junio 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
Nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo para que escojas la modalidad temática en la que quieres avanzar y continúes impulsando tus conocimientos. Estas formaciones son válidas para baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional.
Formación ACSA. Conocimientos en sexualidad para matronas. Antropología de la sexualidad y concepto de género. Consigue tu plaza en la nueva edición de junio de 2023
El próximo 1 de junio de 2023 iniciará una nueva edición del curso online Conocimientos en sexualidad para matronas. Antropología de la sexualidad y concepto de género. Esta formación cuenta con 15 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con…