El Máster en Enfermería de Urgencias Extrahospitalarias es un postgrado semipresencial de 60 ECTS y 1.500 horas, diseñado para enfermeras que desean especializarse en la atención prehospitalaria y adquirir las competencias necesarias para intervenir con seguridad en situaciones críticas. Su precio es de 2700 euros y combina formación online con formación en el Centro de Simulación de Fuden, el SUMMA 112 y hospitales de la Comunidad de Madrid. Ya está abierta la inscripción. Escoge entre turno de mañana o tarde y ¡consigue tu plaza!
Una formación para actuar en escenarios de alta exigencia
El máster ofrece una visión completa de los sistemas de emergencias, la atención inicial al paciente crítico, el manejo de patología médica y traumática, así como el abordaje psicológico en situaciones de crisis. Su estructura permite desarrollar un perfil profesional preparado para responder eficazmente ante urgencias vitales y contextos imprevisibles. ¡Inscríbete!
Metodología práctica e inmersiva para entrenar a través de decisiones reales
La formación combina contenidos online con sesiones presenciales en el Centro de Simulación Clínica de Fuden, donde las estudiantes trabajan con maniquíes de alta fidelidad y recrean escenarios realistas propios del ámbito extrahospitalario. Este enfoque práctico se refuerza con casos clínicos, simulaciones, análisis reflexivo y actividades interactivas en el campus virtual, diseñadas para potenciar la toma de decisiones rápidas y seguras. ¡Te esperamos!
Prácticas clínicas: la experiencia que marca la diferencia
El máster incluye prácticas en servicios de emergencias, transporte sanitario y unidades hospitalarias de críticos, permitiendo a las enfermeras vivir situaciones reales en ambulancias, urgencias, UCI y reanimación. Esta inmersión práctica facilita la adquisición de habilidades técnicas y emocionales imprescindibles en entornos donde cada segundo cuenta. ¡Consigue tu plaza!
Una puerta directa al ámbito extrahospitalario
El Máster en Enfermería de Urgencias Extrahospitalarias es una oportunidad para todas aquellas enfermeras que buscan trabajar en ambulancias, servicios de emergencias y dispositivos prehospitalarios. Su enfoque práctico, su alto nivel de especialización y la calidad docente de Fuden hacen de esta formación un referente para avanzar profesionalmente en uno de los entornos más desafiantes y vocacionales de la enfermería.
Te puede interesar
Nueva formación en Fuden Inclusiva
Desde Fuden, como respuesta a la crisis sanitaria que vivimos en todo el mundo ante la aparición del Covid-19, hemos creado y recopilado nuestros recursos didácticos y actividades para poner a tu disposición dos Planes de Capacitación centrados en la práctica clínica enfermera en unidades de…
Violencia de Género y Población Vulnerable en el Estado de Alarma – LaCristaleraEnCasa
Segundo programa de La Cristalera, esta vez, desde casa debido al estado de alarma convocado por el Gobierno ante la pandemia del Coronavirus Covid-19. Nuestros invitados de hoy son Roberto Brizuela, enfermero de Equipo de Calle, población sin hogar, y Ana Bella, Fundadora de la…
Prevenir el coronavirus en Guinea Ecuatorial
Nuestra expatriada en Guinea Ecuatorial, Miriam Blanco Reyes continúa con el apoyo en el país para evitar la expansión del coronavirus. Fuden forma parte del Comité de crisis para el COVID-19 en Guinea Ecuatorial, donde a través de asesoramiento técnico y docencia, contribuye a la…
Programa 23 de ‘Sanará Mañana’
En ‘Sanará Mañana’ hablamos con Mari Carmen García, enfermera especialista en obstetricia y ginecología, sobre la menopausia. Analizamos los principales problemas y tabúes a los que se enfrenta la mujer durante esta etapa de la vida, haciendo una comparativa con otras culturas sobre cómo se…
Testimonio de Laura Cidoncha
Recibimos el audio de Laura Cindoncha, técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la UCI del Hospital Universitario de Torrejón, contándonos su experiencia en plena crisis del Coronavirus.
Talleres online gratuitos para el entrenamiento emocional
Desde Fuden tenemos claro que debemos cuidar a las enfermeras para que ellas puedan cuidar. Por eso, y como respuesta ante la situación de crisis sanitaria que vivimos en todo el mundo ante la aparición del Coronavirus, hemos puesto en marcha el Plan de Contingencia Emocional, una…







