La Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID, ha financiado el proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, en República Dominicana “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en la salud sexual y reproductiva (SSR) y prevención de enfermedades. Monte Plata. Este proyecto afectará a 74.612 personas, o lo que es lo mismo, a toda la población de los bateyes dominicanos, un total de 40 que se distribuyen en los 5 municipios de la provincia de Monte Plata. Actualmente los derechos humanos de estas personas están vulnerados y sobreviven en condiciones de extrema pobreza, careciendo de elementos esenciales para mantener una vida digna. Este proyecto se llevará a cabo gracias al trabajo conjunto realizado con el socio local: la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata, DPS.
Una situación que se ha cronificado debido a las malas condiciones socioeconómicas persistentes y agravadas por el COVID lo que ha generado un alto riesgo de morbi/mortalidad, sobre todo en las mujeres. La aparición de enfermedades transmisibles infecciosas como las infecciones de transmisión sexual (ITS), las enfermedades no transmisibles, como el cáncer de mama y de cérvix, junto con las cifras estancadas de embarazos no deseados en la adolescencia en RD, hacen prioritario intervenir con el objetivo de disminuir la mortalidad prematura potencialmente evitable de la mujer bateyana de Monte Plata.
Mejorar la atención integral a la mujer en los bateyes de Monteplata, en República Dominicana
A través de este proyecto se mejorará la atención integral de la mujer en salud sexual y reproductiva y en la prevención de enfermedades desde los profesionales de la salud. Para ello se realizará una estrategia formativa en cuidados y atención a la mujer bateyana desde el enfoque derechos humanos para mejorar las competencias profesionales de enfermería en la atención integral a la salud de la mujer, prevención de las ITS, prevención de cáncer de mama, de cuello uterino, y los embarazos no deseados con enfoque de género, medioambiente y derechos humanos. Estos profesionales sanitarios formarán a las promotoras de la salud de los bateyes, repercutiendo en el empoderamiento de las adolescentes como responsables máximas de su sexualidad. También se apoyará el Plan Nacional de Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino, ya que la falta de información de las mujeres adolescentes origina falsos mitos y negación sobre la vacuna del virus del papiloma humano (VPH), así como la falta de acceso a los servicios sanitarios.
FUDEN y AECID trabajando en la mejora de los cuidados en Salud Sexual y Reproductiva en República Dominicana
Fuden lleva más de 20 años de trayectoria en el país, trabajando, gracias a la colaboración de diferentes financiadores, para mejorar la salud de la población dominicana a través de diferentes líneas de trabajo como la salud sexual y reproductiva o el acceso al agua potable para mejorar las condiciones higiénico sanitarias de los habitantes de diferentes bateyes del país. Además de este proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en la salud sexual y reproductiva (SSR) y prevención de enfermedades. Monte Plata” la AECID financia, actualmente, otro proyecto de Fuden en el país “Mejora de atención integral en Salud Sexual y Reproductiva y en Derechos Sexuales y Reproductivos con énfasis en mujer y prevención de embarazos adolescentes no deseados en Monte Plata” que se está llevando a cabo en bateyes San José, Yabacao Buena Vista y Mata los Indios.
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
Lanzamos el Manual de Oposiciones FUDEN – 27 exámenes de Matronas (2018 -2022). Entrena con más de 3000 cuestiones para conseguir tu plaza
El Manual de Oposiciones FUDEN – 27 exámenes de Matronas (2018 -2022) es la publicación con la que entrenarás tus habilidades para superar tu OPE y conseguir tu plaza como matrona. Esta publicación incluye los exámenes de oposición que se han celebrado en las comunidades…
Éxito de participación de la Semana de la Ciencia de FUDEN. Recibimos a 250 niños y personas con diversidad funcional
Un año más el Centro de Simulación Clínica, CSC, de Fuden ha sido el centro estratégico de nuestra Semana de la Ciencia organizada desde el departamento de Investigación de la Fundación. La gran acogida ha dado lugar a que se agoten todas las plazas de…
#DíaMundialDeLaCalidad: En Fuden apostamos por la excelencia y la mejora continua en nuestro trabajo diario
Con motivo del Día Mundial de la Calidad, que se celebra el 10 de noviembre, compartimos las líneas estratégicas de la Fundación en torno a nuestras políticas de calidad, recogidas en nuestro Plan Estratégico.
Enfermera con Ciencia. Diseño de la enfermera de práctica avanzada en la atención y educación de la diabetes en el Servicio Canario de la Salud.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo “Diseño de la enfermera de práctica avanzada en la atención y educación de la diabetes en el Servicio Canario de la Salud” de la enfermera María Pilar Peláez Alba que ha sido uno de los ganadores de la…
Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Cristina Ramón Rodríguez “Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría”. Uno los ganadores a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN que celebramos en el mes de junio de 2022.
La profesionalización de la cooperación enfermera en el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN
El 22 y 23 de octubre hemos celebrado el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN. El Centro de...