El 22 y 23 de octubre hemos celebrado el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN. El Centro de Simulación Clínica de FUDEN ha acogido esta primera toma de contacto con el mundo de la cooperación de las alumnas de este postgrado. Un seminario práctico con varios objetivos tal y como nos cuenta una de sus directoras la enfermera Eugenia Cuesta. “En este seminario las alumnas conocen a diferentes expertos en cooperación internacional, de desarrollo o de ayuda humanitaria y esto ayuda a romper los clichés o estereotipos que los alumnos tienen con el mundo de la cooperación. Este seminario nos ayuda a que comprendan la necesidad de profesionalizarse y que sean ellas mismas las que identifiquen sus propias necesidades de formación para convertirse en un buen cooperante”.
“El mundo de la cooperación no es todo salud”
La celebración de este seminario continúa Eugenia Cuesta “también nos sirve para que conozcan que en el mundo de la cooperación no todo es salud, que hay otras cosas, por ejemplo, el agua y el saneamiento, las transferencias monetarias o las nuevas tecnologías que son herramientas superútiles y que deben de conocer. Hemos aprovechado para traer unas expertas en estas materias que, a través de sus experiencias, ayudan al alumno a entender qué es el mundo de la cooperación, a poder acceder a él y también a conocer todas estas herramientas”.
La importancia de la profesionalización en la cooperación enfermera
En este taller presencial “compartimos experiencias durante dos días y abrimos muchos debates importantes dentro de la cooperación como los derechos internacionales, las problemáticas burocráticas, de captación de fondos o los prejuicios creados alrededor del mundo de la cooperación. Para el equipo directivo es muy importante generar este primer punto de partida para aquellos que han llegado hasta ahí, y se han dado cuenta de que quizás lo que creían que era la cooperación no es lo que ellos tenían en la cabeza, puedan decidir si siguen o si no siguen formándose. Es fundamental que los alumnos que después de este seminario sigan cursando el experto tienen claro donde se están metiendo y en qué mundo quieren profesionalizarse, que al final es lo que el departamento de dirección intenta buscar con este experto”.
Prácticas en terreno: Paraguay, República Dominicana y España
Uno de los aspectos clave de este Experto son las prácticas en Paraguay, República Dominicana y en Madrid, con familias vulnerables. Países en los que FUDEN cuenta con más de dos décadas de experiencia trabajando por la mejora de la salud de la población. En República Dominicana las alumnas se desplazarán a la provincia de Monte Plata donde trabajarán con sus homólogos del país en formación continuada, visitarán el Ministerio de la Mujer, el hospital de Sabana Grande de Boyá y también los bateyes. Y en Paraguay, donde actualmente estamos llevando a cabo el proyecto financiado por la AECID, Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción. Paraguay. En nuestras prácticas en Madrid trabajamos con dos asociaciones: ICEAS, una entidad con un objetivo claro: exclusión cero, y Salud entre Culturas, cuyo trabajo se basa en ayudar a la inserción de los migrantes a través de la educación para la salud.
Te puede interesar
Las especialidades más solicitadas del EIR 2018
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se convirtió, los días 18 y 19 de Abril, en el escenario para el acto de adjudicación de las plazas de enfermeros especialistas.
Concurso #DiadelLibro en Fuden
Si tu vida fuese un libro, ¿cómo lo llamarías? Comparte tus mejores fotos del #DiadelLibro en Instagram, titula el libro de tu vida y gana el libro AEIOU de la Investigación en Enfermería. Te contamos las bases del concurso y los requisitos a seguir.
Inscripción abierta al I congreso Asistencial FUDEN
El I Congreso Nacional de Investigación FUDEN de Enfermería Asistencial. “Transferencia de la investigación y la formación a la práctica clínica: el gran reto de los cuidados” tendrá lugar el próximo 8 de junio en CaixaForum Madrid. Está dirigido a enfermeros, fisioterapeutas y estudiantes de…
El presidente de FUDEN inaugura X Congreso de Investigación SATSE Ciudad Real
El presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Víctor Aznar, ha sido el responsable de inaugurar el X Congreso de Investigación Satse Ciudad real que se celebra el 12 y 13 de abril, al que asisten 1500 profesionales de la enfermería y…
Arranca nuestro Experto para preparar el EIR
Arrancamos la nueva edición de nuestro Experto universitario para preparar la prueba de acceso EIR, organizado con la Universidad Católica de Ávila,...
Día de la salud 2018 #HealthforAll
Los profesionailes de enfermería son una pieza fundamental para el logro del objetivo que plantea la OMS en el marco del Día Mundial de la Salud, lograr la cobertura sanitaria universal en cualquier lugar del mundo. Pero para alcanzar este objetivo es imprescindible incrementar el…









