El pasado 9 de mayo de 2024, los Cines Capitol de Madrid acogieron la IV edición del Festival de Cortos de Enfermería y Fisioterapia – Premios Hygeia, reuniendo a cerca de 700 asistentes. La gala, conducida por la actriz Antonia San Juan, destacó por la combinación de emoción, humor y reconocimiento a la labor de los profesionales sanitarios. Accede a la crónica completa aquí>>
Una ceremonia que celebra la creatividad y el cuidado
La velada arrancó con la proyección de un vídeo que relataba los orígenes del festival, recordando cómo los Premios Hygeia buscan visibilizar la labor de enfermeras y fisioterapeutas y eliminar estereotipos históricos sobre la profesión. La conducción de Antonia San Juan, con su humor elegante y cercano, mantuvo la sonrisa del público durante toda la gala.
Cortometrajes galardonados y categorías
Los premios se repartieron en distintas categorías, reflejando la diversidad de historias y formatos dentro del cine sanitario:
-
Mejor Corto Amateur: “Un solo día”, de José Tomás Rojas, un relato en formato cine mudo que muestra el día completo de una enfermera comunitaria.
-
Mejor Corto Documental: “Ángela”, de Leticia García Carballo, sobre la recuperación de una niña tras una amputación y afectación motora por sepsis meningocócica.
-
Mejor Guion: “La rutina diaria. Batalla”, de Guadalupe Blázquez Díaz, que muestra con humor el estrés diario en una planta hospitalaria.
-
Mejor Corto Pro: “Las enfermeras también”, de Abraham Arenas Hernández, que combina situaciones graves con un enfoque respetuoso y humorístico.
-
Mención Especial del Jurado: “Vivir en positivo”, de Beatriz Rodríguez Hernández, centrado en la visibilización de enfermedades invisibles como el VIH.
Reconocimiento de figuras del cine y la música
Los galardones fueron entregados por profesionales de la cultura y el cine, incluyendo a Silvia de Pé, Secretaria General de la Unión de Actores y Actrices de España, y la directora ejecutiva de FUDEN, Amelia Amezcua, quien destacó la importancia de eliminar estigmas y prejuicios a través del audiovisual.
Cierre musical y celebración
La gala concluyó con un espectáculo musical a cargo de La Mississippi Dixie Jazz, que transportó al público al Nueva Orleans de los años 30, cerrando una jornada inolvidable de cine, música y reconocimiento a la enfermería y fisioterapia. Más info sobre los Premios Hygeia en nuestra web>>
Te puede interesar:
Programa 76 de ‘Sanará Mañana’: con el enfermero viral de las vacunaciones del Wanda
Jorge Prieto, el enfermero de urgencias del SUMMA 112 cuyo discurso en clave de humor en el Wanda sobre las cuidados tras las vacunaciones se ha hecho viral, nos cuenta cómo empezó todo y cómo lo está viviendo ahora.
Preparación Intensiva EIR de FUDEN: haz realidad tu vocación
¿Te apasiona el cuidado de los niños? ¿Siempre has querido ser matrona? ¿Te encanta el trato con la población anciana? ¿La salud familiar y...
¿Quieres saber si tienes plaza? Consulta tu posición en la OPE del Ministerio de Defensa para ser Enfermero/a en la Red Hospitalaria de Defensa
Averigua tu puesto en la OPE de Defensa 2021 ¿Te has presentado al proceso selectivo para ser Enfermero/a en la Red Hospitalaria de la Defensa?...
Programa 75 de ‘Sanará Mañana’: Día mundial de conciencia ante el maltrato en la vejez
Hoy, 15 de junio, se conmemora el “Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez” y nosotros hablamos con María Gallardo, especialista en enfermería geriátrica al respecto de las claves de este día.
Te esperamos en el V encuentro de editores de revistas de enfermería el 23 de junio
¿Crees que publicar en una revista no es para ti? ¿que es algo reservado a una élite académica? La publicación es cosa de todos. Es normal que...
Programa 74 de ‘Sanará Mañana’: Enfermería de la UCLM
La facultad de Enfermería de la UCLM en Ciudad Real ha sido reconocida como una de las cinco mejores del país y nosotros hemos hablado de qué supone este reconocimiento y cómo lo han conseguido, con su decana, Carmina Prado Laguna.







