La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería abre una oferta de empleo para participar en el proyecto: “Agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud con enfoque de género y medioambiental en el batey Triple Ozama de Monte plata, República Dominicana.” Financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación para el Desarrollo (AACD). Convocatoria 2025.
El perfil solicitado es de un profesional de la enfermería experto/a en salud comunitaria y Educación para la Salud que realizará un servicio técnico de un mes en terreno dentro de este proyecto y seguimiento virtual formaciones durante la ejecución del proyecto.
Entre otras funciones deberá:
- Colaboración en la identificación de necesidades formativas y necesidades materiales.
- Diseño y desarrollo de los contenidos de las capacitaciones.
- Formación a enfermeras y auxiliares de enfermería de las instituciones de referencia del batey Triple Ozama.
- Primeros encuentros formativos promotoras: Formador de formadores.
- Impartición del curso: Derechos Humanos, prevención, atención y control de enfermedades sensibles al clima con enfoque de género y Cuidado medioambiental sostenible con módulo de Emergencias, catástrofes y «Formador de Formadores” al personal de enfermería.
- Reunión con las promotoras de la salud seleccionadas en el batey Triple Ozama e impartición del primer taller de capacitación con enfoque de «Formador de Formadores”.
- Diseño y elaboración del Revisión del manual de las promotoras de la salud a formar según sus necesidades formativas y centrado en la prevención de enfermedades sensibles al clima, fortaleciendo las capacidades de la población ante emergencias/catástrofes con enfoque de género, derechos humanos y cuidado medioambiental.
- Seguimiento de actividades realizadas en el batey.
- Visita a las instituciones locales del municipio de Monte Plata.
- Acompañamiento en servicio a las enfermeras y promotoras.
- Asesoramiento a la coordinadora local en la realización del diagnóstico de género y diagnostico comunitario. Taller sobre grupos focales, recolección de datos para la emisión de informes.
- Asistencia como ponente a la jornada de sensibilización para la presentación de resultados de la asistencia técnica en Asturias.
Requisitos:
- Grado o diplomatura en enfermería.
- Experiencia demostrable en Atención primaria o amplia experiencia en Educación para la Salud, Género y cuidado medioambiental.
- Con experiencia de 2 años en cargos similares.
- Experiencia en docencia y formación de equipos de salud.
- Formación en cooperación al desarrollo ámbito salud y colectivos vulnerables.
- Deseable curso de formador de formadores o titulación relacionada con la docencia.
- Se valorará experiencia/voluntariado en países en vías de desarrollo, destacando Latinoamérica-caribe.
- Adaptación al trabajo en equipo y empatía cultural.
Envío y recepción de candidaturas
Hasta el 12 de octubre de 2025, las personas interesadas deben enviar su currículum y carta de presentación, incluyendo en el asunto:
ST_Triple Ozama_AACD al mail: fuden_cooperacion@fuden.es
Te puede interesar:
Programa 33 de Sanará Mañana
Hablamos con Tolo Villalonga, enfermero pediátrico de Baleares impulsor de la metodología de los Rincones de salud en las consultas, para que nos cuente todos los detalles de su última exitosa iniciativa, el perfil de twitter #snoopynurse.
Los cuidados inclusivos son un medio para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Más de 1.500 enfermeras se han conectado a lo largo de esta semana a Fuden Inclusiva para ponerse al día de lo que está sucediendo en enfermería en toda España, gracias al II Congreso Nacional de Investigación FUDEN de Enfermería, que se está desarrollando de…
Programa 32 de Sanará Mañana
Entrevistamos a David Garriga, enfermero, criminólogo, experto en mundo árabe, islam y terrorismo yihadista, sobre el papel de enfermería en la detección de procesos de radicalización terrorista.
‘Cuenta con Fuden’ para el Congreso Nacional de Investigación
Como ya sabes, la II Edición del Congreso Nacional de Investigación Fuden que teníamos en marcha desde hace meses, se ha adaptado a la situación que estamos viviendo, y se ha virtualizado. Nélida Conejo, su responsable, nos cuenta en ‘Cuenta con Fuden’ todos los detalles…
Programa 31 de Sanará Mañana
Hablamos con el Dr. Manuel Amezcua, director de la Fundación Index, sobre la investigación enfermera a lo largo de la historia y, sobre todo, en la actualidad. Retos, barreras y progresos de la disciplina en el marco de la celebración del II Congreso Nacional de…
Programa 30 de Sanará Mañana
En ‘Sanará Mañana’ hemos hablado con Eva Varona Callejo del precioso proyecto que llevan a cabo con sus residentes de Salud Mental en el centro de las Hermanas Hospitalarias de Palencia. Desde 2012 hacen un programa de radio semanal con radio Gurugú. Nos cuenta todos…