El 10 de abril cerramos, con un gran éxito de participación, el plazo de envío de trabajos a nuestro III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN. Generando conocimiento sobre la crisis de cuidados global, que celebraremos el 1, 2 y 3 de junio en Madrid. El comité científico deberá evaluar un total de 857 propuestas investigadoras enviadas por profesionales de la enfermería y estudiantes de esta disciplina.
857 trabajos recibidos que abarcan un amplio abanico de temáticas
“Desde Fuden” señala Amelia Amezcua, la directora de la Fundación “queremos agradecer esta acogida y la gran participación de las enfermeras. Estos 857 trabajos son una muestra más del potencial de la enfermería y de su incansable labor en la investigación”. Todos los trabajos aceptados se publicarán en el Libro online de Ponencias del Congreso que constará de ISBN. Los dos mejores trabajos se llevarán el premio a la mejor comunicación oral y póster.
Las temáticas de los trabajos abarcan un amplio espectro de competencias enfermeras como los cuidados en el ámbito de la atención Familiar y Comunitaria, de la Salud Mental, de la Salud Laboral, de la Pediatría, de la Geriatría, en el ámbito socio-sanitario, escolar, de la cooperación, el del liderazgo… Presentados en diferentes modalidades: estudios de investigación primaria, de revisión, casos clínicos de cuidados, guías o Protocolos de Cuidados basados en la Evidencia, proyectos de investigación…
¿Y ahora qué? Aceptación de trabajos
El comité científico comunicará el 9 de mayo a los participantes si su trabajo ha sido aceptado. Los trabajos presentados se publicarán en el Libro de Ponencias del Congreso con ISBN.
Programa del III Congreso Internacional de Fuden
Estamos ultimando los detalles del programa III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN. Generando conocimiento sobre la crisis de cuidados global, que celebraremos el 1, 2 y 3 de junio en Madrid, al que podrás asistir tanto online como presencialmente. En las próximas semanas estará disponible y en el mes de mayo abriremos la inscripción para que compartas todo el conocimiento enfermero en este evento investigador.
Reconocimientos
Nuestro III Congreso Internacional de Enfermería. Generando conocimiento sobre la crisis de cuidados global tiene solicitada acreditación oficial a la UCLM e Interés Sanitario a la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar:
Programa 77 de ‘Sanará Mañana’: con el Sello a los Equipos Excelentes del ETI OSI Araba
El pasado día 10 de junio en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria el equipo de terapia intravenosa ETI OSI Araba del Hospital de Taxgorritxu y Santiago recibía su Sello ED a los Equipos Excelentes. Su supervisora, Victoria Armenteros, lo recuerda con nosotros.
El futuro es ahora: postgrados universitarios Fuden
El futuro es ahora. Escoge tu formación entre nuestra oferta de postgrados universitarios que lanzamos desde nuestra escuela para enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas.
Programa 76 de ‘Sanará Mañana’: con el enfermero viral de las vacunaciones del Wanda
Jorge Prieto, el enfermero de urgencias del SUMMA 112 cuyo discurso en clave de humor en el Wanda sobre las cuidados tras las vacunaciones se ha hecho viral, nos cuenta cómo empezó todo y cómo lo está viviendo ahora.
Preparación Intensiva EIR de FUDEN: haz realidad tu vocación
¿Te apasiona el cuidado de los niños? ¿Siempre has querido ser matrona? ¿Te encanta el trato con la población anciana? ¿La salud familiar y...
¿Quieres saber si tienes plaza? Consulta tu posición en la OPE del Ministerio de Defensa para ser Enfermero/a en la Red Hospitalaria de Defensa
Averigua tu puesto en la OPE de Defensa 2021 ¿Te has presentado al proceso selectivo para ser Enfermero/a en la Red Hospitalaria de la Defensa?...
Programa 75 de ‘Sanará Mañana’: Día mundial de conciencia ante el maltrato en la vejez
Hoy, 15 de junio, se conmemora el “Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez” y nosotros hablamos con María Gallardo, especialista en enfermería geriátrica al respecto de las claves de este día.