Desde Fuden conmemoramos el Día de la Salud celebrando, el 17 de abril, la jornada gratuita online “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”. Esta I Jornada por el Día Mundial de la Salud cuenta con 5 horas de duración y está acreditada para enfermería. Puedes inscribirte ya en Fuden Inclusiva>>
I Jornada por el Día Mundial de la Salud: “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”
Desde las 9 de la mañana analizaremos la situación actual de la salud mental en la sociedad actual, profundizaremos en las diferentes estrategias, nacionales e internacionales, diseñadas en este ámbito y conoceremos las experiencias de los profesionales sanitarios en en el abordaje de la salud mental.
Con Margarita Agujetas, enfermera especialista en salud mental, conoceremos las diferentes estrategias en salud de los Centros de Atención Integral a Drogodependientes, CAID, y el trabajo que se realiza desde la enfermería con estos pacientes. “El suicidio, una realidad en el entorno sanitario” es la ponencia de la psicóloga clínica Astrid Millán. Adolfo Ibáñez, enfermero en una unidad de hospitalización de psiquiatría, participará con la ponencia “Stopsicofobia. Una mirada al estigma social”.
Programa de la I Jornada por el Día Mundial de la salud: “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”.
9:00. Presentación. Mapa actual de la salud mental. Henar Usanos. Coordinadora de Fuden Inclusiva.
9:30. «Un día en un CAID, Centro de Atención Integral a Drogodependientes. Patología dual». Margarita Agujetas. Enfermera especialista en Salud mental.
10:30. «El suicidio, una realidad en el entorno sanitario». Astrid Illán. Psicóloga sanitaria.
11:30. «Stopsicofobia. Una mirada al estigma social».
Adolfo Ibáñez. Enfermero Unidad de hospitalización de psiquiatría.
Juan Díez. Actor de simulación.
Alberto Redondo. Psicólogo sanitario.
12:30. Tertulia y cierre.
Moderadora: Cristina Álvarez. Coordinadora de formación. Departamento Sociosanitario de FUDEN.
Margarita Agujetas. Enfermera especialista en Salud mental.
Astrid Illán. Psicóloga sanitaria.
Adolfo Ibáñez. Enfermero Unidad de hospitalización de psiquiatría.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
La salud mental forma parte de un eje necesario para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030, cuyo avance se ha visto notoriamente mermado debido a la actual situación de crisis sanitaria, económica y social que venimos atravesando a nivel mundial desde aquel mes de marzo del 2020.
Mediante la celebración de la I Jornada por el Día Mundial de la salud: «La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental» queremos promover los ODS 3 Salud y Bienestar, el ODS 10 Reducción de las desigualdades y el ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones sólidas.
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar
Fuden dona recursos materiales al Hospital Provincial de Monte Plata en República Dominicana
La responsable de Fuden Cooperación Enfermera, Nieves Márquez, asistió a la donación de recursos materiales al Hospital provincial de Monte Plata....
Día del retrete. El derecho a acceder al agua y a servicios de saneamiento
Por qué celebrar el día del retrete? ¿A quién le importan los retretes? A 3 600 millones de personas porque carecen de uno que funcione correctamente. Naciones Unidas arranca así su campaña del Día Mundial del Retrete 2021 con la que se pretende visibilizar que…
Fuden presenta FakeNurses en el CODEM
Fuden participa en la VII Jornada Deontológica Nuevos retos en enfermería: visibilidad y el futuro de la profesión organizada por el Colegio de Enfermería de Madrid, CODEM.
Cooperando en República Dominicana con la AACD
La responsable de Fuden Cooperación se ha desplazado a República Dominicana para monitorizar las diferentes acciones que la Fundación está llevando a cabo en el país dentro de los dos proyectos que actualmente están activos en la zona. Ambos están financiados por la Agencia Asturiana…
Nuevas ediciones de los cursos de soporte vital: básico, avanzado, pediátrico, en trauma prehospitalario y canalización ecoguiada de PICC
Lanzamos nuevas ediciones de varios de los cursos que se imparten en nuestro Centro de simulación clínica diseñados para profesionales de la enfermería.
Una semana de la ciencia para tod@s
Por tercer año consecutivo, desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería participamos en la Semana de la Ciencia de Madrid. Este año, mediante talleres dirigidos a niños y personas con diversidad funcional. Dos días repletos de actividades presenciales y online para hacer más…










