La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha celebrado en Málaga la jornada “Impulsando el cambio desde la Enfermería Malagueña” centrada en la Agenda 2030 y en el Desarrollo Sostenible. Esta jornada, que se desarrolló el 10 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Enfermería 2024, se engloba en el proyecto “Programa local de Educación y Desarrollo de los profesionales de salud, Agenda 2030” financiado por el Ayuntamiento de Málaga en la convocatoria de Cooperación Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos (2023).

El papel transformador de la enfermería
María Gallardo y Alejandra Aparicio, enfermeras de Fuden Cooperación, fueron las encargadas de dar a la bienvenida a los más de 100 enfermeras y enfermeros asistentes. Una jornada, acreditada por la UCLM, en la que se mostró el papel transformador de la enfermería en la ciudadanía global y su contribución en los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS).
A lo largo de 5 horas de formación, expertos en temas relacionados con la salud global, la cooperación internacional y la ayuda humanitaria, compartieron su experiencia desde el punto de vista de la enfermería. Isabel de Castro, enfermera de Fuden Cooperación, presentó su ponencia “La Salud Global como hoja de ruta de la Enfermería y la Cooperación al Desarrollo” abordando los múltiples determinantes que influyen en la salud de las personas. Jose María Fernández y Margarita de Miguel presentaron su experiencia vivida en varios proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF) “Ayuda humanitaria. Enfermeros en África”.

Amelia Amezcua fue la encargada de cerrar esta jornada con su intervención “La importancia de la Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Enfermería”. En ella expuso las ideas expresadas a lo largo de la jornada con el objetivo de trabajar por un futuro más saludable, equitativo y sostenible para todos.
El cierre de las formaciones online en Fuden Inclusiva: “Desafíos globales en salud” y “Cooperando por un cuidado global”

La jornada “Impulsando el cambio desde la Enfermería Malagueña” era el cierre de las dos formaciones online gratuitas que se han desarrollado a través de la plataforma Fuden Inclusiva: “Desafíos globales en salud” y “Cooperando por un cuidado global” centrada en la figura de la enfermera en la cooperación al desarrollo, con el fin de inspirar y marcar un cambio en el día a día.
Te puede interesar:
Cerramos nuestro proyecto en Paraguay con la AECID entrevistando al equipo de enfermería que ha trabajado en el país
Entrevistamos a parte del equipo de enfermería que ha participado en el proyecto de FUDEN, financiado por la AECID “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción, en Paraguay” .
Multigrados en los bateyes de República Dominicana. Kamila Zepeda y Ainhoa Riestra, becadas del proyecto de sensibilización financiado por la AACD
Multigrados en los bateyes de República Dominicana. Kamila Zepeda y Ainhoa Riestra, becadas del proyecto de sensibilización financiado por la AACD
Julio 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
Nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo para que escojas la modalidad temática en la que quieres avanzar y continúes impulsando tus conocimientos. Estas formaciones son válidas para baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional.
La prevención del dengue en los bateyes de República Dominicana. Kamila Zepeda y Ainhoa Riestra, becadas del proyecto de sensibilización financiado por la AACD
La prevención del dengue en los bateyes de República Dominicana. Kamila Zepeda y Ainhoa Riestra, becadas del proyecto de sensibilización financiado por la AACD
Gracias por vuestra participación en el Mes de la Enfermería 2023
Finalizamos el Mes de la Enfermería de Fuden. Cinco semanas en las que hemos conocido y reconocido el talento enfermero bajo un lema común que representa el potencial de una profesión en continuo cambio “Unidas somos infinitas”.
El 13 de junio celebramos la jornada “La ética aplicada a los cuidados enfermeros: perspectivas y retos actuales para el ejercicio profesional”
El próximo 13 de junio te esperamos en la jornada “La ética aplicada a los cuidados enfermeros: perspectiva y rectos actuales para el ejercicio...







