El centro comunal La Placeta, del municipio de Peralvillo, en la provincia de Monte Plata, en la República Dominicana, ha acogido el primer operativo multidisciplinar de salud del proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte Plata”. Un proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, puesto en marcha en República Dominicana en colaboración con la Dirección Provincial de Salud del país y financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID.
Más de 100 personas atendidas en el operativo multidisciplinar
El operativo, que se celebró el 23 de marzo, contó con la participación de 6 médicos y 5 enfermeras, quienes ofrecieron diversos servicios de atención a la salud como: control de enfermedades crónicas, control prenatal infantil, vacunación, y charlas educativas enfocadas en la prevención de ITS y embarazos adolescentes, junto con la promoción de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Un total de 114 personas fueron beneficiadas, incluyendo 72 mujeres y 42 hombres, en una jornada que reforzó el compromiso con el enfoque de derechos humanos en la atención a la mujer bateyana.
Alianzas estratégicas para mejorar la salud de la población bateyana
El éxito del operativo fue posible gracias al apoyo clave de múltiples actores institucionales, entre ellos: Liz Belén, gerente de área de salud; Cándido Norberto, director provincial de Salud; Enrique de la Cruz, director provincial de Educación; y los profesionales de salud de la UNAP de Peralvillo. Contó con la colaboración del Ministerio de Administración Pública, que facilitó la entrega del carné del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) a personas afiliadas, ampliando así el acceso a servicios esenciales.
Un proyecto integral con impacto en comunidades vulnerables
El proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte Plata” tiene como objetivo fortalecer la respuesta del sistema público de salud en la provincia, promoviendo una atención integral con enfoque de derechos humanos, centrada especialmente en las mujeres y la salud sexual y reproductiva (SSR). Desde su puesta en marcha, se han llevado a cabo más de 40 acciones comunitarias y formativas, incluyendo operativos médicos multidisciplinares, talleres para personal sanitario, campañas de vacunación y actividades de sensibilización en centros educativos y comunidades bateyanas. Estas intervenciones han tenido un impacto directo en cientos de personas de los municipios de Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, Bayaguana y Peralvillo.
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
Programa 40 de Sanará Mañana
Origen del VIH, transmisión y estigmatización entre los jóvenes. La intervención enfermera propuesta por nuestra invitada Blanca Torroglosa,...
Movimiento #FakeNurse: Esa no soy yo
Desde Fuden reivindicamos a los medios de comunicación una narrativa acertada, real y actualizada de la Enfermería y hacia las enfermeras.
‘Cuenta con Fuden’ y las tarjetas solidarias de ICEAS
"Alimentando desde el corazón" a las familias más vulnerables La precariedad y las necesidades de numerosas familias en España en riesgo de...
Programa 39 de Sanará Mañana
Recursos para madres y padres durante el postparto. Nos visita en Frecuencia Enfermera Lola Vaquero, enfermera de Getafe que nos cuenta todos los...
Programa 38 de Sanará Mañana
Seguridad del paciente y notificación de los errores. Marian Torres Alaminos nos cuenta en el programa cuáles son los eventos adversos más frecuentes respecto a la seguridad del paciente, y cómo se pueden reducir y mejorar su notificación.
Programa 37 de Sanará Mañana
Favorecer la salud laboral y reducir el absentismo. Patricia Sirgo es enfermera especialista en salud laboral y su nuevo proyecto responde a las necesidades detectadas en la consulta día a día y por los exámenes de salud laboral entre los trabajadores más castigados por el…