Entrevistamos, en Mejor Saber al enfermero Ricardo Peña, que acaba de volver de su segundo viaje a Paraguay, donde ha estado trabajando, esta vez durante 2 semanas, en el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción” Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Una charla en la que nos habla de los objetivos de este proyecto, de las reuniones que ha mantenido con las autoridades locales, de la enorme implicación de las Unidades de Salud Familiar (USF) del país, de la relevancia del trabajo de los profesionales sanitarios pero también de los líderes comunitarios y docentes, de las propuestas de la propia población para ampliar áreas de acción, de las actividades en las que ha participado, como la Feria de la Salud, de las dotaciones de materiales a diferentes centros sanitarios… Y todo en colaboración con el socio local CEAMSO, el Centro de Estudio Ambientales y Sociales. Le pedimos a Ricardo Peña una frase que resuma su experiencia y nos comenta que “uno se va, pero el trabajo queda. ¿El resumen? El éxito del proyecto reside en que la propia población quiere que se siga”.
No te pierdas la entrevista con el enfermero Ricardo Peña y su experiencia con el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción” Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Te puede interesar:
Fuden lanza formación gratuita para celebrar el día de la mujer 2023 dentro de la campaña #YoteCuidoTúmeCuidas
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN continúa con la campaña #YoTeCuidoTúMeCuidas. Puesta en marcha con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y el 23 de marzo, Día Internacional de la Conciliación centrada, en este 2023 se centra en…
Primeras impresiones de las prácticas en República Dominicana del Experto en Cooperación Enfermera de Fuden
Ya han comenzado las prácticas de nuestro Experto en Cooperación Enfermera y acabamos de recibir las primeras impresiones de las enfermeras que han iniciado su programa de actividades en República Dominicana. Un video en el que nos cuentan sus experiencias en el país.
Éxito de participación en el VI Congreso de Investigación Ciudad de Toledo organizado por Fuden y SATSE Toledo
“Inspirar y transformar” ha sido el lema del VI Congreso de Investigación Ciudad de Toledo, organizado por SATSE Toledo y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, que se ha celebrado los días 2 y 3 de marzo.
Abril 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
Nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo para que escojas la modalidad temática en la que quieres avanzar y continúes impulsando tus conocimientos. Estas formaciones son válidas para baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional.
Formación ACSA. Conocimientos en sexualidad para matronas. Antropología de la sexualidad y concepto de género. Consigue tu plaza en la nueva edición de abril de 2023
El próximo 1 de abril de 2023 iniciará una nueva edición del curso online Conocimientos en sexualidad para matronas. Antropología de la sexualidad y concepto de género. Esta formación cuenta con 15 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con…
Abril de 2023: nueva edición del curso ACSA Patología frecuente en electrocardiografía
El próximo 1 de abril de 2023 iniciará una nueva edición del curso online para enfermería Patología frecuente en electrocardiografía. Esta formación cuenta con 19 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con 3,89 créditos CFC