Recibimos, en FUDEN TV, a la directora ejecutiva de CEAMSO, Ofelia Yegros, que ha visitado las instalaciones en Madrid, de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, para hablar de nuevas líneas de trabajo, profundizar y analizar las actividades que se están realizando en el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción” con la financiación de la AECID y, sobre todo, para hablar de la salud y de la enfermería de Paraguay.
FUDEN, CEAMSO y AECID apoyando a las Unidades de Salud Familiar
CEAMSO, el Centro de Estudios Ambientales y Sociales, cuenta con más de dos décadas de trayectoria y varias líneas de trabajo, una de ellas es el fortalecimiento institucional. En esta dirección trabajan con más de 15 instituciones públicas, entre ellas el Ministerio de Salud Pública, la Universidad Nacional de Asunción y la Facultad de Enfermería. Tres instituciones que tocan, directamente el trabajo que se realiza con FUDEN en el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción” con el que se apoya el trabajo de 10 Unidades de Salud Familiar, USF, de Asunción.
La visibilización del trabajo de las enfermeras paraguayas con el covid
“Actualmente”, señala la directora de CEAMSO, “la situación de la enfermería en el país es un poco complicada (…). Pero, durante el covid, se vio el rol tan importante de las enfermeras en la contención, en el apoyo emocional al paciente y a los familiares y eso sirvió para que se haga visible la importancia de la profesión de la enfermera y reivindicar ese rol social que tiene para con el paciente y los familiares. Especialmente en el área de salud y en la comunidad”.
La colaboración de FUDEN, AECID y CEAMSO para mejorar la salud de los pacientes vulnerables con enfermedades crónicas
Al igual que en muchos países durante las diferentes olas del covid, la salud de las personas con enfermedades crónicas no transmisibles quedó en segundo plano e hizo empeorar su su situación. “Mediante el proyecto que realizamos con FUDEN y la AECID”, apunta Ofelia Yegros, se está otra vez fortaleciendo y revindicando, y también creando, la figura del promotor comunitario, promotor social que pueda ayudar a sus pares en la comunidad. Además, otra colaboración importante con FUDEN gracias a la cooperación española (AECID) es la dotación de equipos médicos y de enfermería para el control de estas enfermedades crónicas”.
Trabajando en la sostenibilidad contando con la implicación de profesionales sanitarios y población
“Hemos visto que este proyecto” continúa la directora de CEAMSO, “tiene un impacto muy importante porque la salud pública, la salud comunitaria, necesita de este tipo de proyectos que involucra tanto al personal de salud como a la comunidad y también a las organizaciones de la propia comunidad o en ese barrio”. La gran implicación de los profesionales y de la población supone una garantía para la sostenibilidad. Además, existe ya la demanda para que este proyecto llegue más allá de las 10 Unidades de Salud Familiar, USF, de Asunción y que se expanda por las ciudades aledañas porque “en salud pública siempre las necesidades son muchas”.
Imaginando los próximos años de la enfermería paraguaya
Le preguntamos a la directora ejecutiva de CEAMSO sobre cómo le gustaría que la enfermería paraguaya evolucionara en los próximos años y apunta “que se tenga más en cuenta, que el profesional de enfermería sea jerarquizado y pueda cumplir otros roles. Que se ocupe de la salud comunitaria de la prevención, en el apoyo psicológico, en el apoyo a las familias, en la contención y en la prevención: nutrición, el cuidado para no enfermarse… que sea una guía que acompañe y que pueda reeducarnos para tener una vida mejor y más sana. Y también en el tema emocional también de salud mental, que es muy importante”.
Proyectos futuros que impacten en la comunidad y en el desarrollo de Paraguay
La colaboración de FUDEN y CEAMSO no se acaba con este proyecto “están previstas nuevas colaboraciones con el apoyo de la Cooperación Española. En Paraguay estamos muy agradecidos porque los proyectos que apoya la Cooperación Española son proyectos muy importantes que tienen que ver con la comunidad, el impacto en la comunidad y el desarrollo del Paraguay”.
Te puede interesar
Lanzamos el Manual de Oposiciones FUDEN – 27 exámenes de Matronas (2018 -2022). Entrena con más de 3000 cuestiones para conseguir tu plaza
El Manual de Oposiciones FUDEN – 27 exámenes de Matronas (2018 -2022) es la publicación con la que entrenarás tus habilidades para superar tu OPE y conseguir tu plaza como matrona. Esta publicación incluye los exámenes de oposición que se han celebrado en las comunidades…
Éxito de participación de la Semana de la Ciencia de FUDEN. Recibimos a 250 niños y personas con diversidad funcional
Un año más el Centro de Simulación Clínica, CSC, de Fuden ha sido el centro estratégico de nuestra Semana de la Ciencia organizada desde el departamento de Investigación de la Fundación. La gran acogida ha dado lugar a que se agoten todas las plazas de…
#DíaMundialDeLaCalidad: En Fuden apostamos por la excelencia y la mejora continua en nuestro trabajo diario
Con motivo del Día Mundial de la Calidad, que se celebra el 10 de noviembre, compartimos las líneas estratégicas de la Fundación en torno a nuestras políticas de calidad, recogidas en nuestro Plan Estratégico.
Enfermera con Ciencia. Diseño de la enfermera de práctica avanzada en la atención y educación de la diabetes en el Servicio Canario de la Salud.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo “Diseño de la enfermera de práctica avanzada en la atención y educación de la diabetes en el Servicio Canario de la Salud” de la enfermera María Pilar Peláez Alba que ha sido uno de los ganadores de la…
Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Cristina Ramón Rodríguez “Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría”. Uno los ganadores a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN que celebramos en el mes de junio de 2022.
La profesionalización de la cooperación enfermera en el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN
El 22 y 23 de octubre hemos celebrado el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN. El Centro de...