La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha transferido materiales y equipos sanitarios al Hospital Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, situado en República Dominicana. Esta actividad se incluye en el proyecto, financiado por el Ayuntamiento de Oviedo, “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza de los bateyes de Monte Plata, República Dominicana”.
Este acto de transferencia de material, al que han asistido alrededor de 60 personas, ha estado presidido por la coordinadora local del proyecto de Fuden en República Dominicana, Gloria Amparo Melo, la coordinadora de proyectos Fuden Cooperación, María Gallardo, la responsable de Fuden en el país, Yaquelín Félix, el director del Hospital y un miembro del patronato de la directiva del centro sanitario.
Los equipos transferidos son el resultado del análisis de las necesidades y demandas del propio personal sanitario del Hospital en coordinación con el Director del centro y la coordinadora del proyecto de Fuden.
Invertir en equipos es apostar por la salud de la población, en este caso de Bayaguana. En este caso se ha provisto al hospital de material básico para controlar la presión arterial, realizar electrocardiogramas y monitorizar a los pacientes. También se han transferido camas hospitalarias, para asegurar la comodidad y salud de los pacientes que lo necesiten. Desde el Hospital han reconocido la gran importancia de la financiación del Ayuntamiento de Oviedo en su día a día y han señalado que “somos un municipio olvidado dentro de la cooperación” recalcando que se usarán estos equipos “únicamente, en beneficio de los pacientes y la comunidad de Bayaguana. Nos gustaría seguir estableciendo y afianzando alianzas con Fuden”.
Al finalizar este acto se ha realizado la entrega de Certificados a los profesionales sanitarios formados en los dos Talleres celebrados la semana anterior dentro de este mismo proyecto “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza de los bateyes de Monte Plata, República Dominicana”. . También se ha procedido a la firma de las actas de donación del material transferido.
Galería de imágenes
Te puede interesar:
La FECYT acredita a Fuden como Unidad Científica y de la Innovación
FUDEN ha obtenido la acreditación como Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) concedida por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Este reconocimiento es un premio al trabajo realizado por Fuden para…
Metas de Enfermería premia al Barómetro Enfermero de Fuden
“¿Cómo es la conciliación familiar, laboral y personal de las enfermeras de España? Un estudio descriptivo nacional” es el título del trabajo de investigación de Fuden que ha obtenido el accésit de los Premios Metas de Enfermería 2020.
Fuden y Salud Entre Culturas: VIII Jornada Migración y Salud
Coincidiendo con el Día del Migrante, Fuden y Salud entre Culturas presentaban su VIII Jornada ‘Migración y Salud: Inequidades en salud en tiempos de pandemia’.
Programa 53 de Sanará Mañana: salud mental y discapacidad intelectual
Un alto porcentaje de personas con Discapacidad Intelectual sufren alteraciones conductuales derivadas de otros problemas que generalmente no se han identificado o diagnosticado. El Hospital de la Princesa de Madrid dispone de un servicio especializado para su abordaje
Segunda edición del Barómetro Enfermero de Fuden
FUDEN pone en marcha la segunda edición de su Barómetro Enfermero sobre Conciliación Enfermera. Queremos que nos ayudes a conocer qué ha pasado en 2020 y cómo ha influido la pandemia.
NOOC Hablemos de Derechos Humanos
¿Qué son los derechos humanos? ¿Desde cuándo existen? ¿Cuántos hay? ¿Qué puedes hacer para contribuir a su cumplimiento? Son preguntas que te lanzamos desde Fuden con motivo del Día de los Derechos Humanos, que conmemoramos este 10 de diciembre. Para que puedas responderlas y contribuir…