El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia en Paraguay mediante la implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la capital de Paraguay, a través de las Unidades de Salud Familiar y los hospitales de esta ciudad. Mediante este proyecto ambas organizaciones quieren generar una cultura donde se termine el “silencio cómplice” y hacer visible esta realidad en toda la sociedad y en los profesionales de la salud.
Prevención de violencias contra mujeres y niñas en Asunción, Paraguay
Este proyecto aborda la prevención de violencias, la asesoría y acompañamiento a la mujer en la atención sanitaria, tanto de primer nivel como de segundo nivel, por parte de los profesionales de la salud capacitando y creando rutas y redes de apoyo avaladas por los Ministerios de Salud y de la Mujer de Paraguay. Estos profesionales son interlocutores clave en momentos vitales de mayor vulnerabilidad y exposición a situaciones de violencia contra las niñas y mujeres: lesiones por traumas y violencia física, malestares psicosomáticos, toma de anticonceptivos, abordaje de las ITS, control y seguimiento de embarazos.
Conoce nuestro proyecto

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
Formación ACSA. Conocimientos en sexualidad para matronas. Antropología de la sexualidad y concepto de género. Consigue tu plaza en la nueva edición de junio de 2023
El próximo 1 de junio de 2023 iniciará una nueva edición del curso online Conocimientos en sexualidad para matronas. Antropología de la sexualidad y concepto de género. Esta formación cuenta con 15 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con…
Cerramos la Semana del Libro con la entrevista a Ana María Ruiz coordinadora del libro 101 Relatos de Enfermería
Finalizamos la Semana del Libro de Fuden con presentación del libro 101 Relatos de la Enfermería de la mano de la enfermera Ana María Ruiz,...
Participa el 24 de mayo en la jornada gratuita online “Nutrición, gastronomía y sostenibilidad”
El 24 de mayo celebramos la jornada gratuita, online y presencial, “Nutrición, gastronomía y sostenibilidad”. Puedes inscribirte aquí>> En...
Mes de la Enfermería. Celebremos. Compartamos. Transformemos. Porque “Aprendiendo unidas somos infinitas”
Celebra el mes de la Enfermería con Fuden. La primera semana tiene el lema de: “Aprendiendo unidas somos infinitas” por eso te ofrecemos nueve Expertos Universitarios gratuitos (únicamente deberás abonar tasas universitarias y gastos administrativos de gestión) para que juntas batamos alas y despleguemos todo…
¿Estás con tu TFG de enfermería o fisioterapia? Te lo ponemos fácil con nuestras dos publicaciones gratuitas por la Semana del Libro de Fuden
¿Tienes que presentar tu Trabajo de Fin de Grado y no sabes por dónde empezar? Descarga gratis ‘Mi diario del TFG en Enfermería’ y 'Cómo Sobrevivir...
Te contamos nuestra I Jornada por el Día Mundial de la Salud. Accede a Fuden Inclusiva y consigue tu acreditación
Acabamos de celebrar la jornada online “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”. Un acto diseñado para conmemorar el Día...