La AACID y Fuden inician un proyecto en Paraguay centrado en la prevención de la violencia familiar y de género

Ene 2, 2024

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha recibido la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo, AACID, para llevar a cabo el proyecto “Implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la ciudad de Asunción, Paraguay”. Este proyecto se llevará a cabo gracias al trabajo conjunto realizado con el socio local: Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO). 

El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia en Paraguay mediante la implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la capital de Paraguay, a través de las Unidades de Salud Familiar y los hospitales de esta ciudad. Mediante este proyecto ambas organizaciones quieren generar una cultura donde se termine el “silencio cómplice” y hacer visible esta realidad en toda la sociedad y en los profesionales de la salud.

Prevención de violencias contra mujeres y niñas en Asunción, Paraguay

Este proyecto aborda la prevención de violencias, la asesoría y acompañamiento a la mujer en la atención sanitaria, tanto de primer nivel como de segundo nivel, por parte de los profesionales de la salud capacitando y creando rutas y redes de apoyo avaladas por los Ministerios de Salud y de la Mujer de Paraguay. Estos profesionales son interlocutores clave en momentos vitales de mayor vulnerabilidad y exposición a situaciones de violencia contra las niñas y mujeres: lesiones por traumas y violencia física, malestares psicosomáticos, toma de anticonceptivos, abordaje de las ITS, control y seguimiento de embarazos.

Conoce nuestro proyecto

“Implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la ciudad de Asunción, Paraguay”.

Te puede interesar:

 

Programa 65 de ‘Sanará Mañana’: fisioterapia escolar

Programa 65 de ‘Sanará Mañana’: fisioterapia escolar

Analizamos el papel del fisioterapeuta escolar en los centros educativos de integración motora con Raquel Andrés, fisioterapeuta del colegio público Greenpeace de Fuenlabrada. En este centro trabajan la inclusión e integración de hasta 40 alumnos con necesidades educativas especiales.

leer más