La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha financiado el proyecto de la Fundación para el Desarrollo Enfermería, FUDEN, en Guinea Ecuatorial “Mejora de las competencias de los auxiliares de enfermería de Bioko Norte, Bioko Sur y litoral a través de la formación continua”.
FUDEN y la AECID tienen previsto formar a 470 auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial, un tercio de las profesionales del país
Un proyecto que tiene como finalidad formar a un tercio de las auxiliares de enfermería del país, concretamente de los distritos de Bata, Mbini y Kogo de la Región Continental y Malabo, Baney, Luba y Riaba de la Región Insular y. El objetivo de este proyecto financiado por la AECID es incrementar la calidad de la atención sanitaria de Guinea Ecuatorial mejorando las competencias cognitivas, actitudinales y técnicas de estos auxiliares de enfermería, mediante un programa de formación permanente sobre técnicas básicas de enfermería priorizadas. Una completa formación que incluye fase teórica y práctica con la que se formarán 470 auxiliares de los 1543 de todo el país.
Actualización de conocimientos de las auxiliares formadas en el proyecto de FUDEN en 2019/2020
Además, este proyecto incluye la actualización de conocimientos de las 80 auxiliares de enfermería formadas en Mongomo, en 2019/2020, dentro del proyecto de FUDEN “Mejora de las competencias cognitivas, actitudinales y técnicas de los auxiliares de enfermería (AE) para la atención asistencial de calidad”.
Mejorando la calidad de la atención del equipo sanitario
Guinea Ecuatorial cuenta con una ratio de 0,5 enfermeras por cada 1000 habitantes, muy por debajo de las recomendaciones de la OMS que asciende a 6 por cada 1000. Un déficit extremo de profesionales que se cubre, en cierta medida con los auxiliares de enfermería, 1,1 por cada 1000 habitantes. Actualmente este perfil profesional asume funciones de enfermería sin una titulación técnica previa y ha ido adquiriendo la práctica asistencial de manera empírica; siendo la “experiencia laboral” su capital profesional. Esta situación contribuye, en escasa medida, a los esfuerzos que se vienen haciendo desde el MINSABS, el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial para mejorar la calidad de la atención que presta el equipo sanitario en su conjunto.
Te puede interesar:
Prepárate gratis con FUDEN para conseguir tu especialidad en Enfermería Familiar y Comunitaria por la vía excepcional
Si no superaste el examen que se celebró en diciembre de 2021 tienes una nueva oportunidad para superar la Prueba de Evaluación de la Competencia en...
“Ir a terreno y ver la cooperación de manera práctica es una gran experiencia”. María García, becada en Paraguay en un proyecto de sensibilización enfermera financiado por la AACD
María García y Cristina Fernández son las dos enfermeras becadas en Paraguay del curso “Cooperar para lograr el logro de la Agenda 2030 a través de...
Celebramos un acto institucional del proyecto financiado por la AECID en Paraguay centrado en enfermedades crónicas
FUDEN ha celebrado en la Cooperativa San Camilo de Asunción, en Paraguay, el 21 de junio, un acto institucional de rendición de cuentas, entrega de...
Lanzamos la segunda edición de nuestro Manual para conseguir tu especialidad en Enfermería Familiar y Comunitaria por la vía excepcional: revisado, ampliado y actualizado con los contenidos del primer examen realizado en diciembre del 2021
Una buena estrategia de estudio y una actitud positiva inquebrantable, centrada en tus fortalezas, son las dos claves para conseguir tu especialidad...
Preparación intensiva EIR. Accede a tu especialidad en tiempo récord
Con la preparación intensiva EIR de Fuden te ayudamos a conseguir la especialidad en tiempo récord. Aprovecha esta oportunidad y consigue tu especialidad de enfermería. Nosotros ponemos el método y tú la constancia y la ilusión.
Formación y embarazos adolescentes en Paraguay, Opinión de Cristina Fernández y María García, becadas del proyecto de sensibilización financiado por la AACD
Cristina Fernández García y María García Llano. Enfermeras becadas en Paraguay del proyecto Sensibilización de los profesionales de Enfermería de...