Este 2024 celebramos el 25 aniversario de Fuden Cooperación Enfermera, 25 años apostando por el enfoque de los derechos humanos para lograr que la salud sea reconocida como un derecho universal. Casi tres décadas trabajando con el firme convencimiento de que sólo donde las poblaciones tienen acceso a enfermeras en número y condiciones dignas, formadas, reconocidas, seguras y con recursos, hay garantía de esa cobertura universal a la salud y se promueve el derecho al cuidado y el desarrollo humano.
Desde el 1999, Fuden Cooperación, ha liderado muchos proyectos que impulsan el desarrollo humano sostenible tanto a nivel nacional como internacional, y desde el año 2009 es ONG calificada por la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo).
Siempre conscientes de que la mayor fortaleza y la sostenibilidad de todos los proyectos son las enfermeras, sus capacidades, sus talentos, su trabajo, su perfil competencial, su forma de cuidar de la vida y de entender la salud.Por eso es una prioridad acompañar a las enfermeras de España, Latinoamérica y África en el despliegue de todo su potencial como principal fuerza laboral de los sistemas de salud, pero también en su desarrollo gremial, profesional y laboral, desde el activismo y la incidencia política.
De las “Vacaciones solidarias” a la profesionalización de la cooperación enfermera a través de formación de postgrado
Para tejer esa red de aprendizaje colaborativo, emprendimiento y codesarrollo entre enfermeras de diferentes lugares de nuestro país, y del planeta, desde Fuden se han impulsado muchos proyectos, uno de ellos Vacaciones Solidarias. Durante 10 ediciones, enfermeras españolas se trasladaban en su mes de vacaciones a diferentes países para conocer los sistemas de salud y las condiciones de vida y trabajo de sus colegas enfermeras. Una experiencia que transformaba a sus participantes y que les descubría nuevas expectativas profesionales en el mundo de la cooperación internacional.
Recogiendo esa necesidad del colectivo y también de la sociedad, en el 2016 diseñamos esos contenidos curriculares y sus objetivos de aprendizaje y lanzamos, en colaboración con la UCAV el “Experto Universitario en Cooperación Internacional para Enfermería”. Una propuesta académica que integra teoría y práctica bajo la modalidad de Aprendizaje y Servicio, que descubre esa práctica avanzada de la enfermería más allá de la clínica desplegando un mapa de competencias como la comunicación, la política, la consultoría, la interculturalidad, la mentoría y la advocacy. Un postgrado consolidado y de referencia, que abre las inscripciones para su 10ª edición.
Generando experiencias cooperantes: programa de becas “Primeras Oportunidades en Cooperación Internacional”
Y de nuevo, observamos en nuestras egresadas enfermeras que se abren nuevos horizontes, que quieren alcanzar mayores cotas de aprendizajes, ser más competentes en la gestión de proyectos y ocupar empleos en el mundo de la cooperación internacional. Movidas por estas ilusiones y expectativas y fieles al compromiso de seguir impulsando la profesionalización de la enfermera cooperante y ocupando esos espacios, nace el Programa de Becas “Primeras Oportunidades en Cooperación Internacional” de FUDEN.
Con el objetivo de generar esa experiencia que te exigen para emprender una misión cooperante, desarrollar en un entorno de aprendizaje y tutorizado esa pericia en la gestión de un proyecto, y acercar el mundo de la cooperación a profesionales de enfermería que busquen trabajar en organizaciones internacionales, instituciones públicas y privadas y ONGD que trabajen en el ámbito de la cooperación al desarrollo, nace este proyecto. Tras el éxito de las dos primeras ediciones ya estamos preparando la próxima convocatoria, en el 2025 ¿serás tú?
Y seguimos sumando oportunidades…
Con el I Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP), celebrado el 26 y 27 de septiembre en Madrid, donde compartimos los 25 años de Fuden Cooperación Enfermera con 200 enfermeras y estudiantes.
Esta convocatoria incluyó la asistencia de las coordinadoras locales de Fuden en Guinea Ecuatorial, Paraguay, República Dominicana y Perú, quienes compartieron sus experiencias en cooperación internacional. El evento abordó temas como el crecimiento, la visibilidad, el empoderamiento y la evolución del rol de la enfermera cooperante. Accede y revive el I Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera, CIFECOOP>>
Red Internacional de Enfermeras Cooperantes por la Salud Global
Este Congreso ha acogido la presentación de la Red Internacional de Enfermeras Cooperantes por la Salud Global. Una iniciativa gratuita de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería que nace con el fin de fortalecer la colaboración entre enfermeras de diferentes países para abordar desafíos de salud globales, promover la equidad en el acceso a servicios sanitarios y mejorar el estado de salud de las comunidades desfavorecidas en todo el mundo. La Red Internacional de Enfermeras Cooperantes quiere ser el nexo entre enfermeras de diferentes países, facilitando que las profesionales de todo el mundo puedan poner en marcha iniciativas que apoyen su desarrollo profesional y capacitación, fomentando el intercambio de conocimientos y abogando por políticas y acciones relacionadas con el trabajo que realizan las enfermeras a nivel global.
La adhesión a la red ya está abierta ¿quieres formar parte de ella? Te esperamos.
Te puede interesar
Éxito de participación de la Semana de la Ciencia de FUDEN. Recibimos a 250 niños y personas con diversidad funcional
Un año más el Centro de Simulación Clínica, CSC, de Fuden ha sido el centro estratégico de nuestra Semana de la Ciencia organizada desde el departamento de Investigación de la Fundación. La gran acogida ha dado lugar a que se agoten todas las plazas de…
#DíaMundialDeLaCalidad: En Fuden apostamos por la excelencia y la mejora continua en nuestro trabajo diario
Con motivo del Día Mundial de la Calidad, que se celebra el 10 de noviembre, compartimos las líneas estratégicas de la Fundación en torno a nuestras políticas de calidad, recogidas en nuestro Plan Estratégico.
Enfermera con Ciencia. Diseño de la enfermera de práctica avanzada en la atención y educación de la diabetes en el Servicio Canario de la Salud.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo “Diseño de la enfermera de práctica avanzada en la atención y educación de la diabetes en el Servicio Canario de la Salud” de la enfermera María Pilar Peláez Alba que ha sido uno de los ganadores de la…
Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Cristina Ramón Rodríguez “Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría”. Uno los ganadores a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN que celebramos en el mes de junio de 2022.
La profesionalización de la cooperación enfermera en el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN
El 22 y 23 de octubre hemos celebrado el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN. El Centro de...
Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: indetectable = intransmisible
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Alejandro Hernaz Guijo “Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: “indetectable = intransmisible”. El enfermero del Centro de Salud Quince de Mayo de Madrid ha sido uno de los ganadores a la mejor comunicación oral…