ALEJANDRO HERNAZ GUIJO. Enfermero del Centro de Salud Quince de mayo (Madrid).
Mejor Comunicación Oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN.
Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: “indetectable = intransmisible”.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Alejandro Hernaz Guijo “Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: “indetectable = intransmisible”. El enfermero del Centro de Salud Quince de Mayo de Madrid ha sido uno de los ganadores a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN. Su trabajo parte de esta pregunta ¿sabes que una persona con VIH, con tratamiento antirretroviral y carga viral indetectable, no trasmite el virus en relaciones sexuales sin método barrera? El desconocimiento de la respuesta llevó a este enfermero a desarrollar talleres dirigidos a adolescentes, para aumentar su conocimiento sobre avances en el tratamiento del VIH y desmitificar ideas muy arraigadas en la población.
Alejandro Hernaz nos comentaba que “es primordial visibilizar una enfermedad crónica que actualmente está muy presente en España y que, por desgracia está sometida a una continua estigmatización social, haciendo que se convierta en un tema tabú. Esto hace que la sociedad no sea consciente de la incidencia y de los avances que existen actualmente en cuanto a tratamiento del VIH. Además, es curioso que la sociedad en general desconozca que una persona con VIH en tratamiento no transmite el virus en sus relaciones sexuales”. La priorización de talleres para adolescentes centrados en infecciones de transmisión sexual (ITS) y en VIH logrará “aumentar el conocimiento en la población adolescente que hará que, al disponer de más información, se pongan medios para disminuir su incidencia y por otro lado hacer que desaparezca la estigmatización que existe”.
Te puede interesar
Experto Universitario y preparación de la prueba de evaluación de la competencia
Somos conscientes del esfuerzo que estás realizando para superar con éxito la Prueba de Evaluación de la Competencia en Enfermería Familiar y Comunitaria por la Vía Excepcional y queremos premiarlo. ¿Cómo? Con el Experto Universitario, Fundamentos clínicos y metodológicos para la práctica enfermera en Atención Primaria,…
Testimonios. Nightingales del Siglo XXI
Entrevistas a enfermeras y enfermeros durante la gestión del coronavirus Covid-19 desde distintos centros de atención sanitaria: hospitales, hospitales de campaña, centros penitenciarios, albergues, residencias, Comités… Descúbrelos en los vídeos de Fuden TV y en el documental ‘Realidades del territorio’.
II Congreso de Investigación Enfermera Nacional de FUDEN
El próximo junio teníamos prevista la celebración presencial de nuestro congreso de investigación en CaixaForum Madrid. Lejos de anular esta cita de dos días, conscientes de que ahora más que nunca las enfermeras necesitamos un espacio de encuentro donde organizarnos y celebrarnos en este año…
Programa 29 de Sanará Mañana
En ‘Sanará Mañana’ hemos conocido a Carlos Boné, alcalde del municipio de Valderrobres, quien nos ha contado su experiencia haciendo frente al coronavirus como enfermero en la residencia de ancianos de la localidad, altamente afectada por la pandemia.
Nueva web FUDEN2020
Con motivo de la celebración del Día de la Enfermería el 12 de mayo, en el año designado por la OMS como el Año dela Enfermería, en Fuden aprovechamos la ocasión para presentar la nueva web fuden2020.es. Se trata de un espacio donde os proponemos…
Encuentro digital gratuito 12 de mayo
Desde Fuden hemos preparado el encuentro virtual “Nightingales del siglo XXI” que se celebrará online, con acceso abierto, a lo largo de la mañana del 12 de mayo. Queremos retomar nuestro año y poner el contador a cero partiendo de la experiencia que nos ha…







