La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, continúa su trabajo en República Dominicana a través de diferentes proyectos de cooperación enfermera. María Gallardo, la coordinadora de proyectos de Fuden en República Dominicana, se ha desplazado al país para trabajar la ejecución de actividades de cierre y apertura de nuevos proyectos.
Dentro del proyecto de Fuden, financiado por el Ayuntamiento de Cáceres, Contribuir a la promoción, a la restitución de los Derechos Humanos y garantía del Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza de los bateyes del municipio de Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, República Dominicana, María Gallardo ha participado en una serie de actividades que han supuesto el cierre de este proyecto.
Talleres formativos en el Hospital Pedro Heredias Rojas
La coordinadora de proyectos de Fuden en el país ha realizado dos talleres dirigidos a los profesionales sanitarios del Hospital Pedro Heredias Rojas, el hospital municipal del municipio de Sabana Grande Boyá, actualizando sus conocimientos sobre el manejo de material sanitario en la atención de la población.
Además, gracias a estas formaciones, 40 enfermeras han conocido los proyectos que Fuden está ejecutando el país. Además, ha presentado Fuden Inclusiva, el proyecto de la Fundación que cuenta con una plataforma online. “Fuden Inclusiva supone una oportunidad formativa para las enfermeras sin posibilidad de formarse y de reciclar sus conocimientos” señala María Gallardo.
Entrega de material al Hospital Pedro Heredias Rojas
Dentro de este proyecto financiado por el Ayuntamiento de Cáceres, Fuden ha realizado la entrega el material clínico sanitario al Hospital Pedro Heredias Rojas, actualmente en obras y con muchas necesidades materiales para que los profesionales sanitarios puedan realizar la atención de la población. Algunos de los materiales cedidos al hospital son nebulizadores, laringoscopios y laringoscopios neonatales, aspiradores de mesa, porta sueros, silla de ruedas, kits de cirugía menor, estetoscopios, muletas, carro de emergencia y camilla para ginecología. María Gallardo ha liderado este acto oficial de donación junto a Yaquelín Félix, la responsable de Fuden en el país, el Dr Berroa, director del hospital, y el director provincial de Salud. Ambos han destacado el apoyo que se está realizando desde Fuden y el Ayuntamiento de Cáceres al Hospital Pedro Heredias Rojas y la relevancia del trabajo conjunto que se está realizando en la institución.
Galería de imágenes
Programa 96 de ‘Sanará Mañana’: cuidados enfermeros al paciente con ictus
En más de un 80% de las ocasiones una persona que ha sufrido un ictus padece de secuelas que comprometen gravemente su independencia temporal, o indefinidamente. Hablamos de su rehabilitación con la enfermera especialista Ana Isabel Moreno.
Convocados los premios TFG de la Cátedra Fuden – UCLM para el Desarrollo de la Práctica Avanzada en Cuidados
La Universidad de Castilla-La Mancha ha convocado los premios a trabajos fin de grado (TFG) de la Cátedra Fuden-UCLM para el Desarrollo de la...
Programa 95 de ‘Sanará Mañana’: direcciones de enfermería madrileñas. Volumen II
Continuamos el recorrido desde el Teatro Real por las direcciones de enfermería del Hospital 12 de Octubre, La Paz, el Hospital del Tajo en Aranjuez, y de las direcciones asistenciales norte y centro de Madrid.
Debatiendo las migraciones y las desigualdades ampliadas en la sociedad post COVID-19
Crónica de las IX Jornadas de Migración y salud: Migraciones y desigualdades ampliadas en la sociedad post COVID-19 que se han celebrado el 17 de diciembre en las Aulas de Fuden en Madrid y se han emitido, en directo, a través de youtube.
Programa 94 de ‘Sanará Mañana’: direcciones de enfermería madrileñas
Varias direcciones de enfermería madrileñas pasan por nuestros micrófonos para hablarnos de la situación en sus centros de trabajo, de cómo ven a la enfermería tras la pandemia y de cuáles son las principales líneas de desarrollo por las que están apostando.
Hablemos de derechos humanos: nueva formación para reducir las desigualdades
‘Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos’. Este es el artículo 1 de la declaración Universal de los Derechos Humanos y...