La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial, ha presentado el proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID, “Mejora de las competencias de los auxiliares de enfermería de Bioko Norte, Bioko Sur y litoral a través de la formación continua. Guinea Ecuatorial”.
Al acto de presentación de las actividades del proyecto, que prevé mejorar las competencias de 470 auxiliares de enfermería de tres provincias del país a través de la formación, han acudido el Ministro de Sanidad, Mitoha Ondo Ayecaba, el Director Nacional de Enfermería, Luciano Ebang Ela, Coordinador General de la Oficina de la Cooperación Española en Guinea Ecuatorial, Antonio J. Peláez Tortosa, el coordinador en sede de Fuden del proyecto, Millán Martínez, y el coordinador de Fuden expatriado del proyecto, Marcos Bouza.
El proyecto de Fuden prevé la formación de 470 auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial
Las diferentes actividades formativas comenzarán en los próximos días en las provincias de Bioko Norte, Bioko Sur y Litoral para mejorar las competencias de los profesionales que trabajan en los hospitales nacionales. El Director Nacional de Enfermería, Luciano Ebang Ela, destacó en su intervención la relevancia de esta iniciativa para los auxiliares ya que parte de “un análisis de situación que hemos realizado para identificar las necesidades formativas, tanto para el personal auxiliar como sus superiores inmediatos. Esta formación ayudará a estos sanitarios a aumentar sus conocimientos”.
Uno de los objetivos es garantizar la sostenibilidad del proyecto
El coordinador de Fuden expatriado del proyecto, Marcos Bouza, ha señalado que “el objetivo general, final y último de este proyecto, es mejorar la asistencia sanitaria en las tres provincias en las que se desarrolla y, en general, en toda Guinea Ecuatorial. Estamos ofreciendo una formación de formadores para que sean ellos realmente los que tengan la capacidad de formar a estos auxiliares. Y con esto, lo queremos conseguir, es que estos mismos enfermeros sean capaces de desarrollar unas formaciones y a su vez dejar también una sostenibilidad en el proyecto”.
¿Quieres saber más sobre este proyecto en Guinea Ecuatorial?
Consulta la crónica de la presentación en Noticias Asonga
Te puede interesar:
Descubre las conexiones entre nutrición, gastronomía y sostenibilidad con nuestra jornada gratuita. Visualízala online
Descubre las conexiones entre nutrición, gastronomía y sostenibilidad con nuestra jornada gratuita. Visualízala online
La plataforma One Health recibe un reconocimiento de RTVE por su labor en la conservación del medio ambiente
La plataforma One Health, a la que pertenece la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), recibe un reconocimiento de RTVE por su labor en la conservación del medio ambiente.
Oferta de empleo FUDEN Cooperación Enfermera: consultoría en Guinea Ecuatorial
Oferta de empleo FUDEN Cooperación Enfermera: Consultoría externa encargada de la Línea de Base identificación de las necesidades formativas, diseño y desarrollo de los contenidos del programa formativo del proyecto en Guinea Ecuatorial. Proyecto financiado por la AECID.
Entrevistamos a las dos becadas que se desplazan a República Dominicana gracias a un proyecto de FUDEN y la AACD
Hoy en #FudenCoopera, nuestro programa sobre cooperación en Fuden TV, recibimos a Ainhoa Riestra López y a Kamila Zepeda Perez. Dos enfermeras que...
Comprometerse, avanzar, cooperar. Porque cooperando unidas somos infinitas
La cooperación se entiende como el acto o proceso de trabajar en conjunto para alcanzar un propósito común o lograr un beneficio mutuo. Al reparar en esta definición comprendemos que la cooperación está ligada estrechamente a la enfermería.
La AECID nos visita en nuestro trabajo en los bateyes de República Dominicana
El proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, “Mejora de atención integral en Salud Sexual y Reproductiva y en Derechos...