La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha financiado el proyecto de la Fundación para el Desarrollo Enfermería, FUDEN, en Guinea Ecuatorial “Mejora de las competencias de los auxiliares de enfermería de Bioko Norte, Bioko Sur y litoral a través de la formación continua”.
FUDEN y la AECID tienen previsto formar a 470 auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial, un tercio de las profesionales del país
Un proyecto que tiene como finalidad formar a un tercio de las auxiliares de enfermería del país, concretamente de los distritos de Bata, Mbini y Kogo de la Región Continental y Malabo, Baney, Luba y Riaba de la Región Insular y. El objetivo de este proyecto financiado por la AECID es incrementar la calidad de la atención sanitaria de Guinea Ecuatorial mejorando las competencias cognitivas, actitudinales y técnicas de estos auxiliares de enfermería, mediante un programa de formación permanente sobre técnicas básicas de enfermería priorizadas. Una completa formación que incluye fase teórica y práctica con la que se formarán 470 auxiliares de los 1543 de todo el país.
Actualización de conocimientos de las auxiliares formadas en el proyecto de FUDEN en 2019/2020
Además, este proyecto incluye la actualización de conocimientos de las 80 auxiliares de enfermería formadas en Mongomo, en 2019/2020, dentro del proyecto de FUDEN “Mejora de las competencias cognitivas, actitudinales y técnicas de los auxiliares de enfermería (AE) para la atención asistencial de calidad”.
Mejorando la calidad de la atención del equipo sanitario
Guinea Ecuatorial cuenta con una ratio de 0,5 enfermeras por cada 1000 habitantes, muy por debajo de las recomendaciones de la OMS que asciende a 6 por cada 1000. Un déficit extremo de profesionales que se cubre, en cierta medida con los auxiliares de enfermería, 1,1 por cada 1000 habitantes. Actualmente este perfil profesional asume funciones de enfermería sin una titulación técnica previa y ha ido adquiriendo la práctica asistencial de manera empírica; siendo la “experiencia laboral” su capital profesional. Esta situación contribuye, en escasa medida, a los esfuerzos que se vienen haciendo desde el MINSABS, el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial para mejorar la calidad de la atención que presta el equipo sanitario en su conjunto.
Te puede interesar:
Fuden y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo inician un proyecto para mejorar el autocuidado de las mujeres y niñas con VIH en Paraguay
Nuevo proyecto de cooperación enfermera.
Programa 64 de ‘Sanará Mañana’: el maltrato al anciano
Hablamos de edadismo y del papel de la enfermería ante la detección del maltrato a las personas mayores con la enfermera geriátrica Marisa Garreta.
Fuden diseña un plan de protección a personas vulnerables al Covid-19 en Asunción-Paraguay con AECID y CEAMSO
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería diseña un plan de protección Covid-19 en Paraguay, junto con AECID y CEAMSO
Síndrome de Down y Enfermería en La Cristalera
Vuelve La Cristalera con un coloquio sobre los cuidados de enfermería en personas con Síndrome de Down, desde Fuden TV.
Programa 63 de ‘Sanará Mañana’: enfermero covid en centros escolares
Carlos Cid, enfermero de Gerena, en Sevilla, es actualmente el referente covid de los 39 centros educativos de su área sanitaria. Hablamos de su labor de coordinación y prevención frente a la pandemia.
Ampliamos nuestra formación Live Learning con 20 cursos
Ya tienes disponibles 20 nuevos cursos dentro de nuestra modalidad Live Learning. Formación actual para enfermería, enfermería...