Ainhoa Riestra López y Kamila Zepeda Pérez han protagonizado la mesa de experiencias “Aprendiendo a cooperar, educar para sensibilizar en salud» que hemos celebrado el 26 de septiembre en el HUCA, el Hospital Universitario Central de Asturias en Oviedo. Esta actividad ha sido el cierre del proyecto de Fuden, financiado por Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo a los/las profesionales de enfermería asturianos/as, incidiendo en la concienciación del cumplimiento de la Agenda 2030. (Fase IV).
Beatriz Coto, directora de la AACD, ha inaugurado la Mesa de Experiencias “Aprendiendo a cooperar, educar para sensibilizar en salud”
Beatriz Coto, la directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, ha sido la encargada de inaugurar esta mesa de experiencias donde ha destacado que “desde Fuden en colaboración con la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo llevamos realizando, desde hace años una labor muy importante en República Dominicana, en los bateyes, en todo lo que tiene que ver, evidentemente, con el sector salud, pero desde distintas perspectivas: en el acceso al agua potable, en la prevención de enfermedades, en la formación y todo lo que tiene que ver con agua y saneamiento. Y, de alguna manera, lo que este proyecto viene a poner en evidencia y a resaltar es la importancia del sector salud en la cooperación al desarrollo”.

La directora de la AACD ha compartido mesa inaugural con María Belén García, secretaria autonómica de SATSE Asturias y con María Gallardo, responsable de proyectos de cooperación de FUDEN. “Los objetivos del proyecto se han cumplido al 100%” ha señalado María Gallardo “y queremos destacar la respuesta de los enfermeros asturianos, que ha sido muy positiva. Desde FUDEN estamos muy satisfechos de cómo ha transcurrido todo el proyecto, su ejecución y cómo se ha desarrollado la Mesa de Experiencias con la que culmina este proyecto”.

Un trabajo intenso conociendo la situación sanitaria y social de República Dominicana
En febrero de este año celebrábamos dos cursos en Oviedo, Aprendiendo a Cooperar. Contribución colectiva al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Dos formaciones que culminaban con la elección de una enfermera por curso para completar su formación en República Dominicana durante tres semanas, en junio de 2023, mediante una beca. Ainhoa Riestra López y Kamila Zepeda Pérez fueron las elegidas. Ambas becadas han tenido que diseñar un proyecto de cooperación centrándose en el diagnóstico que han realizado en el país a lo largo de estos 21 días de formación práctica que han expuesto en esta Mesa de Experiencias.

Ainhoa Riestra señala que “me quedo con las personas que hemos conocido en el camino que nos han enseñado un montón. Nos han mostrado su comunidad, su sistema sanitario y ha sido una experiencia muy enriquecedora”. El proyecto de Ainhoa se centra en “mejorar la atención primaria desde el paciente crónico, en la hipertensión arterial, para colaborar en la mejora de la atención primaria del país”.

Por su parte, Kamila Zepeda señala que de la formación en terreno “destacaría el ambiente en el que estuvimos, la población, la comunidad con la que nos pudimos desarrollar y los profesionales de enfermería que nos enseñaron y con los que nos fuimos adaptando, poco a poco, a todas sus enseñanzas”. El proyecto de Kamila también se centra en la atención primaria “para mejorar la salud de los usuarios donde no llega la atención sanitaria con lo cual aumentan las patologías crónicas, infecciosas, embarazos adolescentes… porque no hay educación en la zona”.

Continúa la colaboración de Fuden y la AACD
Continúa la colaboración entre FUDEN y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, gracias a la financiación del proyecto “Sensibilizar a los profesionales de enfermería en el triple impacto que tiene su labor en la mejora de la salud, la igualdad de género y el crecimiento económico a nivel mundial. (Fase V)”.
Este proyecto de sensibilización que partirá de la celebración de dos cursos denominados “La Enfermera cooperante. El triple impacto de su labor en el logro de la Agenda 2030” dirigidos a 20 profesionales de enfermería cada uno. De esta formación se otorgarán tres becas para que tres alumnos/as de estos dos cursos puedan completar su formación en República Dominicana y cada uno de ellos realicen un diagnóstico de salud del país.
Te puede interesar:
Abril de 2023: nueva edición del curso ACSA Patología frecuente en electrocardiografía
El próximo 1 de abril de 2023 iniciará una nueva edición del curso online para enfermería Patología frecuente en electrocardiografía. Esta formación cuenta con 19 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con 3,89 créditos CFC
Fuden y la AACD celebran en Oviedo dos cursos gratuitos sobre Cooperación Enfermera y ODS
Fuden y la AACD han celebrado en Oviedo, del 20 al 24 de febrero de 2023, los dos cursos gratuitos “Aprendiendo a Cooperar. Contribución colectiva al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)”. Esta formación continúa con una beca práctica en República Dominicana que…
Oferta de empleo FUDEN Cooperación Enfermera: Coordinador/a expatriado/a del proyecto en Guinea Ecuatorial. Proyecto financiado por la Aecid
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, lanza una oferta de empleo para participar en el proyecto “Mejora de competencias de los auxiliares de enfermería en Bioko Norte, Bioko Sur y Litoral a través de la formación continua. Guinea Ecuatorial” financiado por la…
Fuden participa en la conferencia Salud Internacional, salud global de la Universidad de Valencia
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha participado en la conferencia Salud Internacional, salud global que se ha celebrado, el 15 y 16 de febrero, en la facultad de Enfermería y Podología de la Universidad de Valencia.
Marzo 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
Nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo para que escojas la modalidad temática en la que quieres avanzar y continúes impulsando tus conocimientos. Estas formaciones son válidas para baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional.
El equipo directivo de FUDEN se reúne con el Ministro de Salud Pública de República Dominicana
El presidente de FUDEN, Víctor Aznar, la directora de FUDEN, Amelia Amezcua, y la responsable de proyectos de cooperación de la Fundación, María...







