El 24 de mayo celebramos la jornada gratuita, online y presencial, “Nutrición, gastronomía y sostenibilidad”. Puedes inscribirte aquí>>
En esta jornada, de 5 horas de duración y acreditada para enfermeras, se tratarán temas de actualidad relacionados con la alimentación en el marco del día nacional de la nutrición. Está avalada por dos instituciones nacionales y relevantes en enfermería y nutrición, la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) y la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE).
Uno de los enfoques clave de esta actividad es el abordaje One Health que refleja la interrelación entre la salud de las personas, el medio ambiente y los animales; de tal forma que la alteración de uno de estos elementos afecta a los otros dos y que pone de manifiesto la necesidad de atender la salud de forma holística.
Participantes de la jornada “Nutrición, gastronomía y sostenibilidad”
Esta jornada contará con la participación de la presidenta de la Plataforma One Health España, Maite Martín, que profundizará en la importancia de este movimiento. A continuación, se desarrollará la mesa “Binomio gastronomía- nutrición” con la participación de tres enfermeras de Adenyd, Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética: Mercedes López, Carmen Martín, y Mari Lourdes de Torres. Moderará la Jornada Cristina Miguel, enfermera de Fuden Investigación. Inscríbete>>
Programa de la jornada por el Día Mundial de la Nutrición: “Nutrición, gastronomía y sostenibilidad”
09.30-10.00 Recogida de documentación
10.00 Inauguración.
Cristina Miguel. Departamento de investigación Fuden
10.15. Movimiento One Health: visibilizar, sensibilizar y actuar
Ponente: Maite Martín. Presidenta de la Plataforma One Health España
Modera: Cristina Miguel. Departamento de investigación Fuden
10:45 Mesa de Expertas: “Binomio gastronomía- nutrición”
- Día Nacional de la Nutrición
- El equilibrio nutricional, base de la alimentación saludable
- Gastronomía satisfactoria, saludable y sostenible.
Ponente. Mercedes López-Pardo. Enfermera. Representante en de Adenyd en Fesnad.
Ponente. Carmen Martín. Enfermera. Presidenta de Adenyd.
Ponente. Mari Lourdes de Torres. Enfermera. Coordinadora del Comité Científico de Adenyd.
12.15 Debate interactivo.
Moderadora. Cristina Miguel. Departamento de investigación Fuden
13.00 Conclusiones y cierre.
Dieta mediterránea y gastronomía en el Día Nacional de la nutrición
La dieta mediterránea es un modelo de alimentación y también hace referencia a un concepto cultural, social, territorial y medioambiental seguido en España desde hace años. Hablar de la dieta mediterránea es imposible sin mencionar la gastronomía, su relación con la preparación culinaria de los alimentos, el lugar donde se consumen, la compañía o la frecuencia. Dos aspectos, gastronomía y nutrición, destacados en el 2023 en el Día Nacional de la Nutrición y ejes centrales de la jornada organizada por Fuden.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
A través de la celebración de esta jornada queremos promover los ODS 3 Salud y Bienestar, el ODS 13 Acción por el clima y el ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres.
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar
Fuden presenta FakeNurses en el CODEM
Fuden participa en la VII Jornada Deontológica Nuevos retos en enfermería: visibilidad y el futuro de la profesión organizada por el Colegio de Enfermería de Madrid, CODEM.
Cooperando en República Dominicana con la AACD
La responsable de Fuden Cooperación se ha desplazado a República Dominicana para monitorizar las diferentes acciones que la Fundación está llevando a cabo en el país dentro de los dos proyectos que actualmente están activos en la zona. Ambos están financiados por la Agencia Asturiana…
Nuevas ediciones de los cursos de soporte vital: básico, avanzado, pediátrico, en trauma prehospitalario y canalización ecoguiada de PICC
Lanzamos nuevas ediciones de varios de los cursos que se imparten en nuestro Centro de simulación clínica diseñados para profesionales de la enfermería.
Una semana de la ciencia para tod@s
Por tercer año consecutivo, desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería participamos en la Semana de la Ciencia de Madrid. Este año, mediante talleres dirigidos a niños y personas con diversidad funcional. Dos días repletos de actividades presenciales y online para hacer más…
Programa 90 de ‘Sanará Mañana’: un huerto solidario para cuidar la salud
Gloria Enríquez, supervisora de Humanización del Hospital Lucus Augusti, nos acerca los objetivos y proyectos vinculados al huerto ecológico que desde el 2014 tienen en los jardines del hospital.
Programa 89 de ‘Sanará Mañana’: La fisioterapia en el tratamiento de la hemofilia
Rubén Cuesta Barriuso, doctor en fisioterapia, nos visita en Frecuencia Enfermera para contarnos todos los detalles de su investigación sobre los beneficios de la fisioterapia en personas con hemofilia .