Hoy, Amelia Amezcua, la directora de Fuden, ha sido entrevistada en el programa de radio “Herrera en Cope”. Un espacio en el que ha hablado de los Premios Enfermería en Desarrollo, conocidos como los Goya de la Enfermería, y que celebramos el próximo jueves en el Teatro Real de Madrid.
¿Por qué surgen los Premios Enfermería en Desarrollo?
Amelia Amezcua ha destacado que “los Premios ED surgen por aquella frase del Principito de que lo “esencial es invisible a los ojos” tal y como lo es la labor de los profesionales de enfermería. ¿Por qué celebramos la séptima edición de estos premios? Para ponernos en valor, para poner el foco en un escenario, poner voz a estas profesionales, a su trabajo y que sirvan de inspiración y de referentes para toda la profesión”.
Puedes consultar la entrevista completa a continuación:
Premios ED 2021: una edición muy especial
“Llevamos dos años muy duros. La última gala no se pudo hacer y necesitamos celebrar la vida, celebrar lo que somos y celebrar el trabajo que hemos hecho” continúa la directora de Fuden así que, estamos deseando quitarnos el zueco y el pijama y ponernos, literalmente, el tacón e ir a celebrar con orgullo y sobre todo entre compañeros. Podría que el tema central va a ser el covid o la pandemia, pero, lo cierto es que, los finalistas han dedicado sus proyectos a otras curvas que han sido silenciadas: a la población vulnerable, a la población migrante, a la soledad de los ancianos o a la anorexia y a la bulimia… A esos otros problemas que siguen ahí y en los que está trabajando la enfermería”.
Te invitamos a celebrar con nosotros en directo, a través de Fuden Tv, a los premios Enfermería en Desarrollo, que tienen como grandes y únicas protagonistas, a las enfermeras. Será el 25 de noviembre en el Teatro Real. No te lo pierdas.
Te puede interesar:
Programa 50 de Sanará Mañana: visibilizar el dolor infantil
La asociación valenciana Dolor.in está formada por un grupo interdisciplinar de profesionales que tratan el dolor infantil, tanto el agudo, como el crónico. Nos lo cuenta su presidenta, Chus Vidorreta.
Un mes centrado en los Cuidados con la perspectiva de género
Desde FUDEN hemos decidido dedicar un mes completo a hablar de los cuidados específicos desde el punto de vista de género. ¿Por qué? Porque la salud de las personas también es cuestión de perspectiva. #violenciadegénero
Síndrome de Down y Coronavirus: webinar sobre enfermería
Hemos colaborado con Down España en un webinar impartido por las enfermeras Fuden de salud mental y familiar y comunitaria, Claudia González y Raquel Carcereny, «Enfrentar el coronavirus con ciencia»,
Programa 49 de Sanará Mañana: Cómo estimular de manera repetida la vía olfatoria
Entre un 80% y un 90% de los contagiados sintomáticos de COVID-19 padecen o han padecido una disfunción del gusto y el olfato y desde el Hospital Clínico San Carlos están ayudando a recuperar estos sentidos
Participa en nuestro encuentro online y resuelve tus dudas sobre la COVID-19
"Enfrenta el coronavirus con ciencia". Un webinar enfermero que se celebrará, en Fuden Inclusiva,...
Programa 48 de Sanará Mañana: aprendizaje a través de la práctica
Nuestros invitados Antonio Arribas, enfermero de primaria con más de 40 años de trayectoria, y Andrea Hernández, especialista en enfermería comunitaria, son los responsables de la preparación que Fuden ofrece a las miles de enfermeras en nuestro país que se van a presentar al examen…






