Fuden Cooperación Enfemera ha dado la bienvenida oficial a la 11.ª edición del Experto en Cooperación Internacional para Enfermería con un primer seminario presencial celebrado los días 25 y 26 de octubre en las aulas de San Bernardo, Madrid. Este encuentro marca el comienzo de un postgrado, realizado en colaboración con la Universidad Católica de Ávila, UCAV, en el que más de 40 nuevas alumnas inician su preparación para trabajar en proyectos de salud global y comunidades vulnerables.
Motivación y aprendizaje
Durante estas dos jornadas se ha establecido las bases de un entorno de trabajo colaborativo que será clave en su experiencia académica. En este seminario se ha profundizado en cuestiones esenciales de la cooperación enfermera como el acceso al agua potable y al saneamiento, la salud mental en contextos de misión, el uso de nuevas tecnologías para la gestión de datos sanitarios o la influencia del comercio internacional en la salud de las poblaciones.
Un primer contacto con la realidad de la cooperación que ha permitido a las participantes comprender la complejidad de los escenarios en los que desempeñarán sus funciones como enfermeras cooperante y la importancia de diseñar intervenciones que respondan con los determinantes sociales de la salud.

Prácticas en América y España
La presentación de los destinos de prácticas del Experto fue uno de los momentos clave de este seminario. En República Dominicana, las alumnas se integrarán en los proyectos de Fuden en Santo Domingo y Monte Plata, donde la organización trabaja desde hace más de veinte años en bateyes impulsando mejoras en agua y saneamiento.
Algunas de las zonas donde se desarrollarán las prácticas y donde Fuden cuenta actualmente con proyectos son: el Batey Tarana, con un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Málaga, el Batey Triple Ozama y distintos bateyes del Distrito de Chirino, ambas zonas con proyectos financiados por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD
En Paraguay, la formación práctica se realizará en Asunción, Villarrica y San Pedro, en estrecha colaboración con las redes de salud locales. Actualmente Fuden está trabajando en Asunción con la financiación de la Junta de Andalucía en el proyecto Implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la ciudad de Asunción, Paraguay. Próximamente iniciará un nuevo proyecto que se llevará a cabo con nueva financiación de la AECID.
En Perú, la experiencia se centrará en el distrito limeño de El Agustino, un entorno urbano vulnerable donde las necesidades en salud comunitaria son prioritarias.
En Madrid, las estudiantes desarrollarán sus prácticas gracias a la colaboración con ICEAS, trabajando con infancia y juventud en barrios como Pan Bendito, Orcasitas y Vallecas, y con Salud entre Culturas, atendiendo a población migrante en coordinación con el Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Una formación con impacto para la transformación social
Con esta bienvenida presencial, las alumnas se adentran en un recorrido académico que combina aprendizaje teórico en modalidad semipresencial con experiencias prácticas en terreno, culminando en un Trabajo Fin de Experto que reflejará su evolución. Fuden mantiene así su compromiso con el fortalecimiento del papel de la enfermería en la cooperación internacional, promoviendo una formación que no solo amplía competencias, sino que también contribuye a construir sociedades más justas y saludables.
Te puede interesar:
Las dos enfermeras becadas por la AACD inician su camino cooperante en Paraguay: “Esperamos poner en práctica todo lo que hemos aprendido”
Cristina Fernández García y María García Llano han sido las dos enfermeras becadas para viajar a cooperar en Paraguay durante 21 días a través del...
Organizamos un encuentro en el Batey Hato de San Pedro, en República Dominicana, para presentar los avances del proyecto financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha organizado, el 25 de mayo, un encuentro en el Batey Hato de San Pedro, en República...
39 relatos de supervivencia enfermera en el libro “Las enfermeras también tenemos vida”
Satse Toledo ha publicado el libro digital ‘Las enfermeras también tenemos vida’ que recoge los 39 relatos de supervivencia enfermera sobre...
Fuden se une a las celebraciones del Día de la Enfermería en Paraguay y participa en su Primer Congreso Institucional de Enfermería
Fuden participa, en Paraguay, en el Primer Congreso Institucional de Enfermería que se celebra con motivo del día Internacional de la Enfermería los...





