Ofelia Yegros, la directora ejecutiva de CEAMSO, Ha visitado la sede de FUDEN en Madrid. El Centro de Estudios Ambientales y Sociales, CEAMSO, es una organización civil paraguaya de más de 20 años de trayectoria que colabora con FUDEN en el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID. En su visita la directora de CEAMSO ha estado acompañada por el presidente de FUDEN, Víctor Aznar, la directora de FUDEN, Amelia Amezcua y por el responsable de proyectos de la Fundación en Paraguay, Millán Martínez.
Ampliando la colaboración CEAMSO – FUDEN
Además de abordar diferentes cuestiones relacionadas con el proyecto que se está llevando a cabo en Paraguay, los representantes de ambas organizaciones han comenzado el trabajo conjunto para la puesta en marcha de nuevos proyectos en el país.
Además de mantener varias reuniones de trabajo con el equipo de FUDEN, ha visitado las diferentes instalaciones de la Fundación en Madrid, entre ellas el Centro de Simulación Clínica, CSC. Un espacio centrado en el entrenamiento, principalmente de profesionales de la salud, a través de escenarios simulados como un quirófano o una ambulancia.
Entrevista con FUDEN TV
Además, nos ha contado, en una entrevista con FUDEN TV, el trabajo que se está realizando en el país con el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción” financiado por AECID. Próximamente estará disponible online.
Te puede interesar
Presentamos los resultados de nuestro Barómetro Enfermero sobre conciliación. #TocaConciliar
Presentamos los resultados de nuestro Barómetro Enfermero 2020 sobre conciliación enfermera, dentro de la campaña “No lo dejes al azar y elige...
Conciliación Enfermera ¿derecho o privilegio? Nooc gratuito acreditado para enfermeras
En el Día Nacional de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la Corresponsabilidad lanzamos, desde Fuden Inclusiva, el NOOC...
Profundizamos, con la enfermera Camila Santos, en el trabajo de los facilitadores de salud en Paraguay en nuestro proyecto financiado por la AECID
Camila Santos es enfermera en Paraguay y facilitadora de salud dentro del proyecto Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción. Paraguay. Un proyecto que estamos llevando a cabo con el Centro de Estudios…
Fuden y OPUMI presentan en Paraguay la Guía Metodológica de abordaje comunitario en el VIH
Presentamos, en el Hotel Presidente de Asunción, en Paraguay, la Guía Metodológica de abordaje comunitario para la vinculación y retención en los...
Programa 104 de ‘Sanará Mañana’: la fisioterapia y la articulación temporomandibular
Descubrimos el nuevo libro de ATM (articulación temporomandibular) de Fuden. Con Eduardo Zamorano analizamos las principales claves que aporta para abordar la evaluación, tratamiento y pronóstico de los trastornos de esta articulación.
Más de 1000 enfermeras asisten a la jornada Desmontando mitos sobre alimentación. Una herramienta para abordar la obesidad organizada por Fuden y Adenyd
En el día mundial de la obesidad Fuden, en colaboración con Adenyd, la Asociación de Enfermeras en Nutrición y Dietética, ha celebrado la jornada...