El Ayuntamiento de Cáceres ha financiado el proyecto de Fuden “Contribuir a la promoción, restitución de Derechos Humanos y garantía del Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños con énfasis en población en situación de vulnerabilidad del municipio Monte Plata, República Dominicana”. La iniciativa, que tiene como socio local a la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata, tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria en el Hospital Provincial Doctor Ángel Contreras, el principal centro de referencia para más de 200.000 personas de la provincia.
Mejorar la atención sanitaria de la población bateyana
El proyecto pone el foco en los bateyes, comunidades rurales formadas en antiguas plantaciones de azúcar que aún hoy viven sin acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad o saneamiento. La mayoría de sus familias sobreviven con muy pocos recursos y casi un 98 % de la población sufre problemas de salud vinculados a la desnutrición, lo que aumenta su vulnerabilidad frente a enfermedades prevenibles.
Más recursos para el Hospital Provincial Doctor Ángel Contreras
Para responder a esta situación, se dotará al Hospital Provincial Doctor Ángel Contreras, de equipamiento sanitario y material clínico básico que reforzará áreas clave como las urgencias, la hospitalización y la atención comunitaria. El objetivo es que el personal sanitario disponga de más medios para ofrecer una atención segura, eficaz y cercana. La población beneficiaria directa alcanza las 46.723 personas que dependen de este hospital, entre ellas 22.760 mujeres y 23.963 hombres.
Una alianza consolidada
Este proyecto forma parte de la colaboración que Fuden y el Ayuntamiento de Cáceres mantienen desde hace años en República Dominicana. Juntos han impulsado iniciativas para mejorar el acceso al agua potable, el saneamiento y la salud sexual y reproductiva en comunidades rurales y bateyes. Gracias a esta alianza, miles de personas en situación de vulnerabilidad han visto reforzado su derecho a la salud y han mejorado sus condiciones de vida, consolidando un trabajo conjunto que sigue creciendo con cada nueva convocatoria. Si quieres saber sobre este proyecto te lo contamos aquí>>
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar
Fuden cierra el año con numerosos reconocimientos y premios
A lo largo de las últimas semanas, en Fuden estamos viendo premiado nuestro trabajo por la enfermería con diversos reconocimientos que nos colocan en una posición inmejorable para afrontar el próximo año, 2021, con los nuevos proyectos que estamos preparando.
Especialízate en lactancia materna con el experto universitario de FUDEN
¿Sabes qué es una consultora de lactancia certificada (IBCLC)? ¿Sabías que ya son más 28000 trabajando en 96 países? Una Consultora de Lactancia Certificada, IBCLC, International Board Certified Lactation Consultant, es una profesional de la salud especializada en el manejo clínico de la lactancia materna.…
Fuden te invita a participar en #Cuéntame11F
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, Fuden pretende visibilizar la actividad investigadora de la Enfermería. Por este motivo, decidimos participar en #Cuentame11F, una iniciativa para este día y que nació…
La FECYT acredita a Fuden como Unidad Científica y de la Innovación
FUDEN ha obtenido la acreditación como Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) concedida por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Este reconocimiento es un premio al trabajo realizado por Fuden para…
Metas de Enfermería premia al Barómetro Enfermero de Fuden
“¿Cómo es la conciliación familiar, laboral y personal de las enfermeras de España? Un estudio descriptivo nacional” es el título del trabajo de investigación de Fuden que ha obtenido el accésit de los Premios Metas de Enfermería 2020.
Fuden y Salud Entre Culturas: VIII Jornada Migración y Salud
Coincidiendo con el Día del Migrante, Fuden y Salud entre Culturas presentaban su VIII Jornada ‘Migración y Salud: Inequidades en salud en tiempos de pandemia’.