Kamila Zepeda Pérez y Ainhoa Riestra López. Enfermeras becadas en República Dominicana con el proyecto “Sensibilización sobre los problemas de desarrollo a los/las profesionales de enfermería asturianos/as, incidiendo en la concienciación del cumplimiento de la Agenda 2030”. (Fase IV) financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD).
Visitas domiciliarias en el Batey La Construcción de Gonzalo para la prevención del dengue
Junto con la coordinadora de FUDEN en el país, Yaquelin Félix, se han encargado de la identificación, casa por casa, de criaderos de mosquitos responsables de la transmisión de enfermedades como el dengue. Las enfermeras han explicado a las familias cómo higienizar los recipientes donde guardan el agua, cómo se produce la transmisión del dengue y la importancia que tiene eliminar todos los criaderos. “Ha sido muy interesante observar como las familias nos escuchaban con atención y algunas se ponían manos a la obra al momento. Además, nos han dejado ayudarlas” comenta Ainhoa. “Algunas conocían que se podían infectar por el mosquito, pero no eran conscientes de que ya tenían las larvas en sus hogares”. Han aprovechado las visitas domiciliarias para la identificación de posibles casos de tuberculosis, brindando una orientación detallada a las familias, explicándoles los síntomas asociados a la enfermedad y las medidas a tomar en caso de presentarlos.
Educación para la salud en la escuela Pedro Henríquez Ureña
Las enfermeras también acudieron a la escuela Pedro Henríquez Ureña, ubicada en el mismo batey, donde dieron una charla sobre la prevención del dengue a los estudiantes en la que les mostraron los criaderos de larvas en bidones de agua. El objetivo era concienciar a los más pequeños de la importancia de mantener los recipientes destinados al consumo libres de larvas de mosquitos para reducir el peligro que ello conlleva.
Aprender a Cooperar con FUDEN y la AACD
Hasta el momento las dos becadas por el proyecto financiado por la AACD, Kamila Zepeda Pérez y Ainhoa Riestra López, han realizado diversas actividades para las comunidades de la provincia de Monte Plata, han mantenido reuniones con autoridades locales, han asistido a la Mesa de Salud de Sabana Grande de Boyá, conocido estructuras sanitarias del país… Una estancia en República Dominicana muy completa con un fin: aprender a cooperar.
Te puede interesar:
Arrancamos nuestro Experto en Cooperación Enfermera con un seminario cargado de ilusión
Celebramos el primer seminario de la sexta edición del Experto en Cooperación Internacional. Después de colgar el cartel de completo arranca un nuevo curso repleto de ganas de aprender, de conocer y de experimentar la cooperación desde un prisma completamente enfermero, inclusivo, que tiene en…
Conociendo Paraguay con un proyecto de cooperación financiado por AECID: el barrio de Jukyty
La responsable de Fuden Cooperación Enfermera, Nieves Márquez Abraldes, se ha desplazado a Paraguay donde la Fundación está ejecutando actualmente dos proyectos.
Fuden y la AACD inician un nuevo proyecto de cooperación enfermera en el batey Hato de San Pedro en República Dominicana
La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, ha subvencionado el proyecto de FUDEN ‘Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de mujeres, hombres, niñas y niños del batey…