Asiste, el próximo 1 de junio, al IX encuentro con editores de revistas científicas que este año celebramos bajo el título “Implicaciones del uso de la Inteligencia Artificial, IA, en las publicaciones científicas”. Este encuentro gratuito comenzará a las 17 horas y se celebrará presencialmente en las Aulas de Fuden, situadas en la calle San Bernardo 5-7, y online a través de Fuden Inclusiva. Para asistir sólo debes inscribirte en el siguiente enlace, escogiendo tu modalidad de asistencia. Este encuentro es el eje central de la semana “Investigando unidas somos infinitas” que cierra las celebraciones del Mes de la Enfermería de Fuden. La inscripción ya está abierta.
Programa del IX encuentro con Editores. “Implicaciones del uso de la Inteligencia Artificial, IA, en las publicaciones científicas”
16.30-17.00. Recogida de documentación
17.00-17.30. Inteligencia artificial: aplicaciones y retos.
Atía Cortés. Investigadora en Barcelona Supercomputing Center
17.30-18.20. Debate interactivo con los asistentes: “Condicionantes éticos en el uso de Inteligencia Artificial».
Ángel Alfredo Martínez. Editor de la revista Ética de los Cuidados.
Manuel Amezcua. Editor de la revista Index de Enfermería.
Ana Belén Salamanca. Editora de revista Nure Investigación.
18.20-18.30. Conclusiones y cierre.
La Inteligencia Artificial, IA, y las publicaciones científicas en el IX Encuentro con Editores
La IA puede contar con múltiples aplicaciones en el proceso investigador como el análisis de grandes cantidades de datos de forma rápida, la búsqueda de información en distintas bases de datos, la escritura de textos científicos o la generación de resúmenes de artículos y publicaciones. Una tecnología puede entrar en conflicto ético con la honestidad y la transparencia de las publicaciones científicas. Estas reflexiones son el punto de partida de este encuentro con editores en el que se mostrarán las aplicaciones y retos de la Inteligencia artificial de la mano de la investigadora en Barcelona Supercomputing Center, Atía Cortés, y se generará un debate sobre los condicionantes éticos en el uso de Inteligencia Artificial con los editores Ángel Alfredo Martínez, editor de la revista Ética de los Cuidados, Manuel Amezcua, editor de la revista Index de Enfermería y Ana Belén Salamanca, editora de la revista Nure Investigación. Inscríbete en la modalidad online o presencial a través de Fuden Inclusiva.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Mediante la celebración de la IX Encuentro con Editores “Implicaciones del uso de la Inteligencia Artificial, IA, en las publicaciones científicas” queremos promover el ODS 4 Educación de Calidad, el ODS 9 Industria, innovación e infraestructura, y el ODS 17 Alianzas para logara tus objetivos.
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar
Programa 86 de ‘Sanará Mañana’: Pablo García, del hospital a la televisión
Pablo es enfermero con amplia experiencia en cuidados intensivos y experto en urgencias extrahospitalarias. Su labor en el hospital 12 de Octubre la compagina con una cadena de televisión nacional y nos lo cuenta en Frecuencia Enfermera.
Fuden visibiliza a la investigación, a la cooperación y a la formación enfermera en el congreso CIE 2021
Fuden, participa con tres intervenciones en el Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras 2021 que este año se celebra bajo el título “Enfermería por el Mundo.
¿Reciclaje en enfermería? Se lo contamos a Buenos Días Madrid en su visita al Centro de Simulación Clínica
El Centro de Simulación Clínica de Fuden ha recibido la visita de Buenos Días Madrid para conocer el trabajo que hacemos desde nuestro, la formación que ofrecemos y asistir a la simulación de un parto.
Programa 85 de ‘Sanará Mañana’: la enfermería y la eutanasia
La enfermera barcelonesa Susana Rosell nos presenta en Frecuencia Enfermera su libro ‘Memento Mori: una visión diferente de la eutanasia’. En él reflexiona sobre la enfermería en la nueva ley de la eutanasia.
#Cuidomisalud. Fomentando la autonomía de las personas con síndrome de down
Colaboramos con Down España en la iniciativa #Cuidomisalud. Cuidados de Enfermería para personas con síndrome de Down. Una serie de 10 vídeos donde el equipo de Fuden responde a preguntas realizadas por personas con síndrome de Down o con discapacidad intelectual. Con esta serie de…
Presentamos Fake Nurses en el I encuentro sobre ciencia ciudadana
La directora de Fuden, Amelia Amezcua, y la responsable del departamento de Investigación de Fuden, Nélida Conejo, han presentado el proyecto Fake...










