El 16 de septiembre se celebra Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical con el objetivo de recordar a los ciudadanos de todo el mundo la importancia de la donación de médula. El trasplante de médula ósea es la única solución para muchas personas que padecen enfermedades como la leucemia. Desde el Equipo Médula del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid nos recuerdan que también es el momento de celebrar y de agradecer a todas las personas que han dado el gran paso solidario de regalar vida a través de la donación de médula ósea y de reconocer a quienes han colaborado de manera significativa en el fomento y la promoción de este tipo de donaciones.
Un reconocimiento a Fuden por la promoción de la donación de médula ósea
En este día, el Equipo Médula, ha destacado la colaboración de Fuden en el fomento y la promoción de la donación de médula ósea con un diploma «de reconocimiento y gratitud». La directora de la Fundación, Amelia Amezcua, ha señalado que “estamos muy orgullosos de este agradecimiento por parte del Equipo Médula. Un grupo de personas que realizan un trabajo excepcional para lograr incrementar el número de donaciones de médula ósea, es decir, de salvar vidas”.
Un acto para conmemorar el día mundial del donante de médula ósea
Amelia Amezcua, la directora de la Fundación ha asistido al acto organizado por el Equipo Médula en el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid. Una conmemoración para agradecer a entidades y colaboradores su participación activa con el Equipo Médula en la promoción y sensibilización en la donación de médula “permitiendo dar esperanza de vida a los pacientes que lo necesitan”. En este acto han participado diversas autoridades, miembros de las entidades colaboradoras y pacientes.
De izquierda a derecha Vicente Carlos Montero Caballero, supervisor de enfermería, Irene Villalba Mata, enfermera de hemovigilancia, Amelia Amezcua, directora de Fuden y Diego Cobo GONZALEZ , subdirector de enfermería. Todos ellos forman parte del equipo enfermero del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid.
El trabajo del Equipo Médula del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid
Desde el Equipo Médula de Transfusión de la Comunidad de Madrid centran sus esfuerzos en incrementar el registro de donantes de médula ósea. Actualmente la Comunidad de Madrid cuenta con un registro de 62.303 donantes de médula ósea. Este tipo de donación es “una de las pocas donaciones que pueden realizarse en vida y a cambio de unas horas de nuestra vida, otra persona puede recuperar la suya”. El primer paso es inscribirse como donante. Para el donante es un procedimiento seguro, sencillo y poco molesto.
¿Quieres saber más? Únete al Equipo Médula #compatiblesconlavida>>
Te puede interesar:
La directora de la AACD, Beatriz Coto, asiste en Oviedo a nuestra jornada de sensibilización Mejora del derecho a la salud de las poblaciones vulnerables de República Dominicana a través de la cooperación al desarrollo
La directora de la AACD Beatriz Coto asiste en Oviedo a la jornada de sensibilización de FUDEN Mejora del derecho a la salud de las poblaciones vulnerables de República Dominicana a través de la cooperación al desarrollo
Presentamos el Libro de la Salud en Toledo para fomentar los cuidados inclusivos
El salón actos de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de Castilla-La Mancha en Toledo ha acogido, el jueves 22 de septiembre, la presentación de una nueva edición del Libro de la Salud. Todos los asistentes a esta presentación han recibido una copia de…
El embajador de España en República Dominicana recibe a FUDEN para trabajar en un proyecto de cooperación financiado por la AACD
El embajador de España en la República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández y Torra, ha recibido a la responsable de proyectos FUDEN Cooperación en República Dominicana, la enfermera María Gallardo y a Yaquelin Félix, la enfermera local que se encarga de coordinar los proyectos de FUDEN en…
FUDEN viaja al Batey Hato, en República Dominicana, con un proyecto financiado por la AACD
La responsable de proyectos de cooperación en República Dominicana, la enfermera María Gallardo, se encuentra en el país trabajando en diferentes actividades relacionadas con el proyecto en Batey Hato financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD.
Entrevistamos a la directora de CEAMSO, Ofelia Yegros, para hablar de enfermería y salud en Paraguay gracias a un proyecto financiado por AECID
Recibimos, en FUDEN TV, a la directora ejecutiva de CEAMSO, Ofelia Yegros, que ha visitado las instalaciones en Madrid, de la Fundación para el...
CEAMSO y FUDEN se reúnen en Madrid e impulsan su trabajo en Paraguay en un proyecto de cooperación financiado por la AECID
Ha visitado la sede de FUDEN en Madrid Ofelia Yegros, la directora ejecutiva de CEAMSO, Centro de Estudios Ambientales y Sociales. Una organización civil paraguaya de más de 20 años de trayectoria que colabora con FUDEN en el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección…