ALEJANDRO HERNAZ GUIJO. Enfermero del Centro de Salud Quince de mayo (Madrid).
Mejor Comunicación Oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN.
Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: “indetectable = intransmisible”.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Alejandro Hernaz Guijo “Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: “indetectable = intransmisible”. El enfermero del Centro de Salud Quince de Mayo de Madrid ha sido uno de los ganadores a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN. Su trabajo parte de esta pregunta ¿sabes que una persona con VIH, con tratamiento antirretroviral y carga viral indetectable, no trasmite el virus en relaciones sexuales sin método barrera? El desconocimiento de la respuesta llevó a este enfermero a desarrollar talleres dirigidos a adolescentes, para aumentar su conocimiento sobre avances en el tratamiento del VIH y desmitificar ideas muy arraigadas en la población.
Alejandro Hernaz nos comentaba que “es primordial visibilizar una enfermedad crónica que actualmente está muy presente en España y que, por desgracia está sometida a una continua estigmatización social, haciendo que se convierta en un tema tabú. Esto hace que la sociedad no sea consciente de la incidencia y de los avances que existen actualmente en cuanto a tratamiento del VIH. Además, es curioso que la sociedad en general desconozca que una persona con VIH en tratamiento no transmite el virus en sus relaciones sexuales”. La priorización de talleres para adolescentes centrados en infecciones de transmisión sexual (ITS) y en VIH logrará “aumentar el conocimiento en la población adolescente que hará que, al disponer de más información, se pongan medios para disminuir su incidencia y por otro lado hacer que desaparezca la estigmatización que existe”.
Te puede interesar
Fuden y el Ayuntamiento de Málaga lanzan dos MOOCS gratuitos para enfermería y fisioterapia
Desde Fuden lanzamos dos nuevos MOOCS gratuitos Cooperando por un cuidado global y Desafíos globales en salud que se desarrollarán online, a través...
La AACID y Fuden inician un proyecto en Paraguay centrado en la prevención de la violencia familiar y de género
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha recibido la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al...
Día Internacional del Migrante 2023. Nuestra crónica de la jornada “Migrar con ojos de mujer”
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha celebrado, en sus aulas de Madrid, la jornada “Migrar con ojos de mujer: abordando la migración desde una perspectiva de género”. Esta XI Jornada de Migración y Salud, organizada en colaboración con Salud entre Culturas,…
Consigue una beca para cooperar en República Dominicana con Fuden y la AACD
Consigue una beca para cooperar en República Dominicana con Fuden y la AACD
La directora de la AACD preside la jornada que cierra el proyecto de Fuden en el batey de La Luisa Prieta en República Dominicana
Fuden Cooperación ha cerrado el proyecto “Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento...
Fuden participa en el Congreso Ciudad de las Tres Culturas celebrado en Toledo
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido el 9 y el 10 de noviembre el Congreso de Investigación ‘Ciudad de las Tres Culturas’, organizado por la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo en colaboración con SATSE Toledo. Miembros del equipo de la Fundación…