El Hospital Santo Cristo de los Milagros, ubicado en Bayaguana, provincia de Monte Plata, República Dominicana, fue el escenario de dos talleres formativos que se celebraron el pasado 21 de mayo, dirigidos a 40 profesionales de la salud del centro. Estas actividades son parte de la Fase II del proyecto de Fuden titulado “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza en las zonas rurales de Monte Plata” y financiado por el Ayuntamiento de Oviedo dentro de su convocatoria de proyectos de cooperación al desarrollo 2024.

Actualización técnica en el manejo de equipos sanitarios
El primer taller estuvo enfocado en la actualización técnica sobre el uso de nuevos equipos y materiales sanitarios que serán donados al hospital el próximo 27 de mayo. Durante esta formación, los profesionales sanitarios tuvieron la oportunidad de conocer las características y el funcionamiento de los recursos que se incorporarán al centro, con el fin de garantizar su integración efectiva en la atención diaria a la comunidad local. Un uso adecuado de estos equipos es fundamental para mejorar la calidad del servicio y optimizar los recursos disponibles en el hospital.

Humanización de los cuidados: empatía y respeto en la atención sanitaria
El segundo taller, diseñado a partir de una encuesta realizada entre los profesionales de salud del hospital, se centró en la humanización de los cuidados. En esta sesión, se trabajaron aspectos tan importantes como la empatía, el respeto y la comunicación efectiva, aspectos claves para fortalecer la relación entre los profesionales de la salud y los pacientes. El objetivo fue reforzar un enfoque de atención centrado en la persona, promoviendo un trato más humano basado en la empatía, el respeto mutuo y una comunicación clara.
Formación impartida por enfermeras expertas
Los 40 profesionales de la salud que participaron en estos talleres fueron dirigidos por la Licenciada Gloria Amparo Melo, enfermera local encargada de la gestión del proyecto, con el apoyo de enfermeras en prácticas del Experto de Cooperación Internacional para Enfermería de Fuden y la UCAV, así como de María Gallardo Rando, responsable de proyectos de cooperación de Fuden que se encuentra en República Dominicana realizando el seguimiento técnico de las actividades financiadas por el Ayuntamiento de Oviedo.

Colaboración entre Fuden y el Ayuntamiento de Oviedo
Este proyecto es posible gracias a la colaboración de diversas instituciones locales, como la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata y el Departamento de Enfermería del Hospital Municipal de Bayaguana. Además, la financiación del Ayuntamiento de Oviedo ha sido crucial para poner en marcha estas actividades formativas y otras iniciativas en el ámbito de la salud en las zonas rurales de República Dominicana. La colaboración entre Fuden y el Ayuntamiento de Oviedo sigue siendo un pilar importante para fortalecer los sistemas de salud y mejorar las condiciones sanitarias en contextos de vulnerabilidad como las acciones realizadas dentro del proyecto “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza en las zonas rurales de Monte Plata”.
Galería de imágenes
Te puede interesar:
Programa 56 de Sanará Mañana: enfermeros de la policía nacional en Oviedo
Hablamos con uno de los enfermeros de la policía nacional en Oviedo para descubrir las múltiples tareas en las que intervienen. Analizamos desde la...
Programa 55 de Sanará Mañana: docencia y enfermería
¿Qué docencia se puede ejercer con el grado de enfermería? ¿Y con máster? ¿Y con doctorado? Rosa María Cárdaba, desde la universidad de Valladolid, nos cuenta cuáles son los pasos a seguir por una enfermera para ejercer de docente y dónde
Fuden, punto de encuentro entre las enfermeras y las personas con diabetes
Las aulas de Fuden, en la calle San Bernardo de Madrid, se han convertido a lo largo de las últimas tres semanas en punto de encuentro entre las enfermeras y las personas con diabetes. Ha sido posible gracias al campamento urbano que está organizando la…
Programas ACSA: nueva edición. Créditos CFC.
Actualiza tus conocimientos con los mejores programas formativos ACSA. Acreditación CFC 100€ y 50€ para afiliados a SATSE. Inscríbete hasta el 28 de enero.
Programa 54 de Sanará Mañana : libros que salvaron vidas en el IFEMA
La biblioteca móvil impulsada por nuestra invitada en el hospital de campaña del IFEMA durante la pandemia proporcionó compañía, distracción y consuelo a centenares de pacientes de covid.
Fuden cierra el año con numerosos reconocimientos y premios
A lo largo de las últimas semanas, en Fuden estamos viendo premiado nuestro trabajo por la enfermería con diversos reconocimientos que nos colocan en una posición inmejorable para afrontar el próximo año, 2021, con los nuevos proyectos que estamos preparando.













