El próximo 8 de julio celebraremos en Oviedo la Mesa de Experiencias “Acción enfermera por la salud global: aprendizajes de la cooperación asturiana en República Dominicana”, un evento gratuito que tendrá lugar en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Las inscripciones ya están abiertas hasta el 7 de julio (o hasta completar aforo). Esta jornada está dirigida especialmente a enfermeras interesadas en cooperación y salud global, y contará con cuatro enfermeras asturianas como protagonistas: Raquel Fernández, Paula Bango, Mª Victoria Terrés y Sonia Nicolás.
Estas cuatro enfermeras fueron seleccionadas como beneficiarias de una beca impulsada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD. Gracias a esta beca, realizaron una estancia práctica de 21 días en República Dominicana, donde pudieron conocer y participar en proyectos de cooperación enfocados en la salud de comunidades vulnerables.
Formación para enfermeras en el marco de la Agenda 2030
La beca forma parte de un proceso formativo que incluyó dos cursos celebrados en Oviedo, del 3 al 7 de febrero de 2025, bajo el título “La enfermera cooperante: agente de transformación social para el cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias”. Estas acciones se enmarcan dentro del proyecto Sensibilizar a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y el cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias (Fase VI), que busca fortalecer la participación activa de la enfermería en temas de salud global y cooperación. ¡Inscríbete!
Durante la jornada en el HUCA, las participantes presentarán los proyectos visitados en República Dominicana, detallando los aprendizajes obtenidos, las necesidades identificadas y el papel que desempeñó la enfermería en los distintos contextos. Esta mesa se presenta como una oportunidad para intercambiar conocimientos, conocer iniciativas reales de cooperación y reflexionar sobre el impacto de la acción enfermera fuera del entorno habitual.
Fuden y AACD: cooperación para la transformación social
La colaboración entre Fuden y la AACD ha permitido que profesionales de enfermería accedan a experiencias internacionales centradas en el desarrollo humano y sanitario. Mediante becas, formación y proyectos de sensibilización, ambas entidades fomentan una enfermería comprometida con la transformación social y con la Agenda 2030 como eje de acción global. Esta alianza facilita que más enfermeras puedan formarse y actuar como agentes de cambio en contextos locales e internacionales. ¡Inscríbete!
Te puede interesar:
39 relatos de supervivencia enfermera en el libro “Las enfermeras también tenemos vida”
Satse Toledo ha publicado el libro digital ‘Las enfermeras también tenemos vida’ que recoge los 39 relatos de supervivencia enfermera sobre...
Fuden se une a las celebraciones del Día de la Enfermería en Paraguay y participa en su Primer Congreso Institucional de Enfermería
Fuden participa, en Paraguay, en el Primer Congreso Institucional de Enfermería que se celebra con motivo del día Internacional de la Enfermería los...
Fuden participa en Canarias en la jornada ‘Las enfermeras que queremos ser’ que conmemora el día de la enfermería
La directora de Fuden, Amelia Amezcua, ha participado en las celebraciones del Día de la Enfermería del Servicio Canario de Salud que este año se...
Día Mundial de la Higiene de Manos y la importancia de garantizar el acceso al agua
yl 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de las Manos. Una medida básica y eficaz para profesionales y población que es clave para...
Nooc FakeNurses: Pasa a la acción. Formación online acreditada gratuita para enfermeras
En nuestro Mes de la Enfermería lanzamos los resultados de nuestro proyecto de ciencia ciudadana Fake Nurses, junto a varias píldoras formativas...
Y el resto de las vacunas ¿qué?
Hacen falta campañas y estrategias, medidas efectivas que pongan en primera línea una atención primaria de salud que sea capaz de acceder a toda la población, que brinde los cuidados y dé la información necesaria para que la población sea responsable de su propia salud.…







