La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha participado en la conferencia Salud Internacional, salud global que se ha celebrado, el 15 y 16 de febrero, en la facultad de Enfermería y Podología de la Universidad de Valencia.
Mostrar la cooperación enfermera en el ámbito universitario
Isabel de Castro, enfermera de Fuden Cooperación Enfermera, ha sido la encargada de presentar a los asistentes
el trabajo que realiza la Fundación a través de los diferentes proyectos de cooperación que tiene en marcha, sus actividades de divulgación y de sensibilización, los encuentros y congresos que Fuden organiza sobre este tema y los resultados de las colaboraciones con diferentes organizaciones y ongs. Una oportunidad para mostrar, dentro del ámbito universitario, la gran contribución que realizan los profesionales de enfermería en todo el mundo. Además abordó temas tan actuales como la Salud Global, la agenda 2030 o el derecho a la salud en el mundo.
El trabajo de Fuden Cooperación Enfermera
Entre otras cuestiones, Isabel de Castro, ha realizado un repaso por los proyectos internacionales en los que está trabajando Fuden como “Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de mujeres, hombres, niñas y niños del batey La Luisa Prieta, del municipio de Monte Plata, República Dominicana” con la financiación de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, “Mejora de atención integral en Salud Sexual y Reproductiva y en Derechos Sexuales y Reproductivos con énfasis en mujer y prevención de embarazos adolescentes no deseados en Monte Plata”, con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que también está financiado en Paraguay el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción”. Además ha presentado las diferentes formaciones que se realizan a través de Fuden Inclusiva y las diferentes actividades presenciales que se organizan entre profesionales como la Jornada de Migraciones o el Encuentro de Cooperantes.
Te puede interesar
Fuden participa en un podcast del Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería
Personal del Fuden y alumnas de prácticas del Experto en Cooperación Internacional de la Fundación han participado en un podcast realizado por...
Oferta de empleo. La Universidad Católica de Ávila, UCAV, busca profesor/a de Enfermería
La Universidad Católica de Ávila, UCAV, abre una oferta de empleo para trabajar como profesor/a de Enfermería en su Facultad de Ciencias de la...
Hablamos con Jorge Hresta facilitador de salud en Paraguay en nuestro proyecto financiado por la AECID
Conocemos la experiencia de Jorge Hresta, trabajador social y facilitador de salud dentro del proyecto Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción. Paraguay, con la financiación de la AECID.
La cooperación enfermera en el batey Haití Chiquito en República Dominicana en una jornada celebrada en Oviedo
La mañana del 15 de marzo, el Hospital Universitario Central de Asturias en Oviedo, ha acogido la jornada gratuita de sensibilización “Promoción del...
Igualdad de género y derechos humanos bajo la perspectiva de la cooperación enfermera en Oviedo
El Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo ha acogido el curso “Cooperar para lograr los objetivos de la Agenda 2030 a través de la...
Una jornada en Oviedo para sensibilizar sobre el derecho a la salud en mujeres y niñas con VIH de Paraguay
El Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo, ha acogido en la tarde del 15 de marzo la jornada gratuita de sensibilización “Promoción...







