Yaquelin Félix, la coordinadora de proyectos de Fuden Cooperación en República Dominicana, ha asistido a la reunión que ha mantenido el embajador de España, Antonio Pérez-Hernández, con diversas ONGDs que realizan su trabajo en el país.
Pérez-Hernández, acompañado por el equipo de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID, ha reconocido la relevancia del trabajo que están realizando estas organizaciones en el país que han aprovechado el encuentro para intercambiar experiencias, revisar avances y han abordado el futuro de la cooperación española en República Dominicana de cara a la renovación de la comisión mixta bilateral de cooperación.
El trabajo de Fuden en República Dominicana
Desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, llevamos más veinte años trabajando en República Dominicana a través de nuestro departamento de Cooperación Enfermera. Actualmente estamos llevando a cabo los proyectos “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte Plata” y » Mejora de atención integral en Salud Sexual y Reproductiva y en Derechos Sexuales y Reproductivos con énfasis en mujer y prevención de embarazos adolescentes no deseados en Monte Plata» ambos financiados por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID, “Contribuir a la promoción de los DDHH con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de mujeres, hombres, niñas/os del batey La Grúa (municipio de Sabana Grande de Boyá, RD)”, financiado por el Ayuntamiento de Málaga, y “Contribuir a la restitución de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud desde el enfoque de género y medio ambiente de la población vulnerable del batey Verde, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana” financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD.
Además, las enfermeras que están cursando nuestro Experto en Cooperación Internacional para Enfermería, realizan sus prácticas en República Dominicana conociendo la realidad sanitaria de sus poblaciones a través de los proyectos que desarrollamos.
Te puede interesar:
Enfermera con Ciencia. Diseño de la enfermera de práctica avanzada en la atención y educación de la diabetes en el Servicio Canario de la Salud.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo “Diseño de la enfermera de práctica avanzada en la atención y educación de la diabetes en el Servicio Canario de la Salud” de la enfermera María Pilar Peláez Alba que ha sido uno de los ganadores de la…
Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Cristina Ramón Rodríguez “Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría”. Uno los ganadores a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN que celebramos en el mes de junio de 2022.
La profesionalización de la cooperación enfermera en el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN
El 22 y 23 de octubre hemos celebrado el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN. El Centro de...
Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: indetectable = intransmisible
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Alejandro Hernaz Guijo “Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: “indetectable = intransmisible”. El enfermero del Centro de Salud Quince de Mayo de Madrid ha sido uno de los ganadores a la mejor comunicación oral…
Disponible una nueva edición del curso online, acreditado por ACSA, Patología frecuente en electrocardiografía
El próximo 1 de diciembre iniciará una nueva edición del curso online para enfermería Patología frecuente en electrocardiografía. Esta formación cuenta con 19 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con 3,89 créditos CFC
Nueva edición del curso online Introducción a la lectura electrocardiográfica acreditado por ACSA
Desde FUDEN lanzamos una nueva edición del curso online para enfermeras Introducción a la lectura electrocardiográfica. Una actividad de 25 horas de formación acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ACSA, con 4.65 créditos CFC.