El Teatro Coliseum de Madrid acogió el pasado 12 de mayo la V edición del Festival de Cortometrajes de Enfermería y Fisioterapia, los Premios Hygeia, organizados por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden). La gala, conducida por la actriz Melani Olivares, se celebró en el marco del Día Internacional de la Enfermería y destacó por la visibilidad, inclusión y reconocimiento del trabajo de enfermeras y fisioterapeutas a través del arte audiovisual. Además celebró 5 años de éxito mostrando el trabajo de la enfermería y de la fisioterapia a través del formato cinematográfico.
Accede a la crónica completa aquí>>
Premios y ganadores
La ceremonia comenzó con la entrega del Hygeia en la categoría Amateur, otorgado a David Sainz Ortiz por su corto Silencio, una historia emotiva sobre la soledad no deseada en personas mayores y la importancia de la enfermería en su cuidado. En la categoría Documental, patrocinada por Banco Santander, el ganador fue Historias en la piel de Noelia Caravaca Expósito, que visibiliza el trabajo de la enfermería tras la superación del cáncer de mama.
El premio al Mejor Guion, que abarca todas las obras presentadas, fue para José Tomás Rojas con Misterio en Zaidín Sur, un cortometraje en blanco y negro que combina surrealismo y misterio desde la perspectiva de una enfermera. Por su parte, el Hygeia en la categoría PRO se entregó a J. Javier López Marcos por El arte del movimiento, que destaca el papel de la fisioterapia en las artes escénicas.
Mención Especial del Jurado. Este año, el reconocimiento fue para Cuidando en el barro, de Rosa María Jorge Guillem, un documental que narra la labor de la enfermería durante las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia. El jurado destacó la capacidad de la obra para transmitir el compromiso y la acción del personal sanitario en situaciones extremas.
Clausura y espectáculo musical
La directora ejecutiva de Fuden, Amelia Amezcua, cerró la gala con un discurso en el que recordó los orígenes del festival y subrayó la importancia de aprender desde los relatos y el arte, como complemento a la ciencia y la investigación. La noche culminó con un concierto de la banda Betta&The Groovers, que combinó soul, blues, funk y rhythm & blues, poniendo el broche de oro a una celebración que unió cine, música y homenaje a la enfermería y fisioterapia. Más info sobre los Premios Hygeia en nuestra web>>
Te puede interesar:
Sigue en directo la grabación del podcast ‘Sanará Mañana’ desde el Círculo de Bellas Artes
El 12 de mayo, día de la enfermería, vamos a aprovechar los preparativos del Festival de cortometrajes Hygeia que tendrá lugar a partir de las 18 de la tarde para hacer un programa especial de nuestro podcast ‘Sanará mañana’ en un entorno sin igual.
#FakeNurses #EsaNoSoyYo
¿Alguna vez has buscado Enfermera en internet? Si lo has hecho ¿estás de acuerdo con lo que aparece? Yo sí lo he buscado y desde luego que...
Irradiando luz en el escenario del mundo desde lo que somos y hemos vivido
Amelia AmezcuaEnfermera. Directora de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN. Un año más, llega el 12 de mayo, el día internacional...
Jornada online ‘Nuevos retos en nutrición. El papel de la enfermera en la alimentación del Siglo XXI’
El 11 de mayo celebraremos en Fuden la Jornada online El papel de la enfermera en la alimentación del Siglo XXI. Inscríbete gratis.
La enfermera Elvira Cobas reflexionará sobre el papel de los cuidados para cambiar el mundo
La enfermera Elvira Cobas y su ‘Revolución enfermera’ estarán presentes en la Semana de la Enfermería con un webinar el viernes, 14 de mayo, en el que compartirá su experiencia.
Mamá, el nuevo podcast sobre lactancia materna en Frecuencia Enfermera
Estrenamos un nuevo podcast en colaboración con Lola Vaquero, enfermera responsable de los talleres de lactancia materna ‘Aprendiendo con tu bebé’, y las mamás y papás de estos talleres. ¡Descúbrelo!







