El próximo 1 de marzo de 2023 iniciará una nueva edición del curso online para enfermería Patología frecuente en electrocardiografía. Esta formación cuenta con 19 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con 3,89 créditos CFC. Su precio es de 40€, 20€ para afiliados a SATSE.
¿Qué vas a aprender en el curso Patología frecuente en electrocardiografía?
El curso está dividido en tres unidades didácticas: taquiarritmias y bradiarritmias, síndrome coronario agudo y miscelánea. Con esta actividad formativa, se pretende dotar al profesional de enfermería de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en el desarrollo de las actuaciones de Enfermería en lo referente a la electrocardiografía, favoreciendo una mejor atención a los usuarios del sistema Sanitario Público, mediante la actualización de sus conocimientos o la adquisición de nuevas competencias relacionadas con la patología en el electrocardiograma.
Te puede interesar
Programa 102 de ‘Sanará Mañana’: analizamos el Nuevo Libro de la Salud con los actores de Campeones
Descubrimos cómo son los pictogramas del Nuevo Libro de la Salud con los chicos de la película de Campeones. Nos cuentan su experiencia con el uso de los pictogramas y cómo han mejorado la comunicación con los profesionales.
Cooperando en Paraguay con la AECID para dar respuesta a más de 5000 personas en situación vulnerable
Desde la Fundación para el Desarrollo de la enfermería estamos llevando a cabo el proyecto Implementación de la Estrategia de protección a personas...
Fuden Cooperación y la AACD construyen letrinas en República Dominicana para garantizar una calidad de vida digna de la población de los bateyes
El agua y el saneamiento básico son esenciales para garantizar una calidad de vida digna y, en consecuencia, el cumplimiento de todos los derechos...
Programa 101 de ‘Sanará Mañana’: Cómo ser un centro comprometido con la excelencia en los cuidados
Descubrimos todos los detalles del programa BPSO para la implantación de buenas prácticas basadas en evidencia. David Miguel y Estíbaliz Cristóbal, nos cuentan su experiencia con el programa.
¿Has pensado qué harás cuando termines Enfermería?
¿Estás en tus últimos años del Grado de Enfermería y no sabes cómo enfocar tu carrera profesional? ¿Quieres optar a un mayor número de ofertas de trabajo y con mejores condiciones? ¿Te gustaría especializarte en un área de cuidados, pero no sabes cómo hacerlo?
El 21 de febrero te invitamos a la jornada gratuita de presentación del Libro de la Salud.
Celebra con nosotros el día de la Justicia Social con la jornada gratuita Promoviendo la Accesibilidad Universal desde la Enfermería: el Libro de la...