Ya está dispomible en FudenTV un nuevo programa de Fuden Coopera donde cuatro enfermeras asturianas comparten su experiencia como cooperantes en República Dominicana. María Victoria Terrés, Sonia Nicolás, Raquel Santana y Paula Bango han sido becadas por Fuden y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD) para participar durante tres semanas en diversas actividades de salud comunitaria en los bateyes de Monte Plata. Estas cuatro becas parten del proyecto Sensibilizar a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias (Fase VI). Gracias a esta iniciativa, las enfermeras han podido vivir una completa experiencia en cooperación enfermera en la que han puesto en práctica los conocimientos teóricos que adquirieron en el curso, incluido dentro de este proyecto La Enfermera Cooperante: Agente de Transformación Social para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias.
Durante su estancia en el país, desarrollaron talleres formativos dirigidos a personal sanitario local, llevaron a cabo actividades de promoción de la salud con la población, entregaron material sanitario y realizaron visitas a instituciones del sistema de salud dominicano. “Esta beca nos permitió salir de nuestra zona de confort y aplicar nuestros conocimientos en un entorno donde el acceso a la salud es muy limitado”, explica Paula Bango. Sonia Nicolás señala que “nos dimos cuenta de que la atención primaria es fundamental, y que nuestro trabajo como enfermeras va mucho más allá de lo asistencial. Se trata también de educar, escuchar y acompañar”. Estas 4 enfermeras Las enfermeras destacan que el enfoque comunitario fue clave durante toda la intervención ya que «trabajamos con mujeres de zonas rurales, hablamos sobre autocuidados, sobre derechos, sobre salud sexual y reproductiva. Y lo hicimos desde el respeto, adaptándonos a su realidad y a sus tiempos”, cuenta Raquel Santana. Victoria Terrés destaca que “fuimos a compartir. Ellas nos enseñaron tanto como nosotras a ellas”.
No te pierdas el programa completo en FudenTV.
Te puede interesar
Programa 47 de Sanará Mañana. De enfermeras con historia a tus historias con una enfermera
Fuden vuelve a participar en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid y nos propone actividades con las que visibilizar la labor enfermera...
Fuden Inclusiva, un espacio de aprendizaje para todos
Fuden Inclusiva estrena web con una formación sobre competencias digitales dirigida a todos los ciudadanos. Nace Fuden Inclusiva web y lanza su primera formación. Una plataforma inclusiva para que la formación esté al alcance de todo el mundo. Este es el objetivo de Fuden Inclusiva,…
Participa en nuestro primer concurso de cortos
Fuden y Enfermería en Desarrollo convocan los Premios Hygeia, I Concurso de Cortometrajes. Puedes participar en nuestro primer concurso de cortos en dos categorías, la Pro, con un premio de 1.000€, y la Amateur, con un premio de 800€. También premiaremos al mejor guión con…
La Fundación Telefónica premia el Plan de Contingencia Virtual Covid-19 de Fuden
El Plan de Contingencia Virtual Covid-19 de Fuden, seleccionado como Best Practice Corner por la Fundación Telefónica. El proyecto, desarrollado en Fuden Inclusiva, se ha presentado en la tercera edición del EnlightED.
Programa 46 de Sanará Mañana: Frenando los virus con la ayuda de los más pequeños
Programa 46 de Sanará Mañana: Frenando los virus con la ayuda de los más pequeños
Participa en la Semana de la Ciencia en Fuden
Desde la Fundación para el Desarrollo de la enfermería, FUDEN, volvemos a participar en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que este...