¿Todavía no has enviado tu resumen para participar en el IV Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN?
Estás a tiempo de hacernos llegar tu propuesta hasta el 3 de abril
Hemos establecido una segunda fase de envío de trabajos para que tu comunicación oral, póster o monólogo forme parte de este evento 100% presencial que celebraremos los 20, 21 y 22 de mayo de 2024 en Madrid, en nuestras aulas situadas en la calle San Bernardo 5-7. Envía tu trabajo hasta el 3 de abril aquí>>
20, 21 y 22 de mayo IV Congreso Internacional de Enfermería “Abordando los desafíos del cuidado: una necesidad, un derecho, una ciencia, un trabajo”
Este IV Congreso que celebramos bajo el lema, “Abordando los desafíos del cuidado: una necesidad, un derecho, una ciencia, un trabajo”, se desarrollará en 3 jornadas en la que se expondrán los retos de nuestros cuidados en los próximos años desde la mirada del liderazgo, la cooperación al desarrollo y la investigación. Conoce todos los detalles para poder enviar tu trabajo y las temáticas con las que puedes participar.
Envía el resumen de tu trabajo hasta el 3 de abril
Queremos que, con tu trabajo, inspires a tus compañeras, impulses la ciencia enfermera y compartas experiencias. Esperamos tu estudio o proyecto de investigación, tu caso clínico de cuidados, guías, protocolos, trabajos de gestión…
¿Por qué no participar con un monólogo?
En esta edición del Congreso, además de con comunicaciones orales y pósteres podrás participar con un nuevo formato: monólogos. Conoce todas las claves de este tipo de trabajos y anímate.
Te contamos las temáticas de nuestro Congreso
Cuidados enfermeros en la práctica clínica, Docencia e investigación, Liderazgo y Gestión y el Papel de la enfermera en la salud global y la cooperación, en las desigualdades de salud y en los cuidados a población vulnerable y al planeta.
Premios y acreditaciones
El congreso tiene solicitada acreditación a la UCLM. Todos los trabajos aceptados optarán a un premio en cada categoría. Además, formarán parte de una publicación digital con ISSN. Te lo contamos.
Te puede interesar:
Un mes centrado en los Cuidados con la perspectiva de género
Desde FUDEN hemos decidido dedicar un mes completo a hablar de los cuidados específicos desde el punto de vista de género. ¿Por qué? Porque la salud de las personas también es cuestión de perspectiva. #violenciadegénero
Síndrome de Down y Coronavirus: webinar sobre enfermería
Hemos colaborado con Down España en un webinar impartido por las enfermeras Fuden de salud mental y familiar y comunitaria, Claudia González y Raquel Carcereny, «Enfrentar el coronavirus con ciencia»,
Programa 49 de Sanará Mañana: Cómo estimular de manera repetida la vía olfatoria
Entre un 80% y un 90% de los contagiados sintomáticos de COVID-19 padecen o han padecido una disfunción del gusto y el olfato y desde el Hospital Clínico San Carlos están ayudando a recuperar estos sentidos
Participa en nuestro encuentro online y resuelve tus dudas sobre la COVID-19
"Enfrenta el coronavirus con ciencia". Un webinar enfermero que se celebrará, en Fuden Inclusiva, el 11 de noviembre a partir de las 19 horas En...
Programa 48 de Sanará Mañana: aprendizaje a través de la práctica
Nuestros invitados Antonio Arribas, enfermero de primaria con más de 40 años de trayectoria, y Andrea Hernández, especialista en enfermería comunitaria, son los responsables de la preparación que Fuden ofrece a las miles de enfermeras en nuestro país que se van a presentar al examen…
Incertidumbre y enfermería. La entrevista con Amelia Amezcua en Saber Vivir
Amelia Amezcua, la directora de FUDEN, ha participado en el programa de Televisión Española, Saber Vivir, aportando la visión de la enfermería en la pandemia en la que estamos inmersos.