Desde Fuden Cooperación te invitamos a la jornada “Mejora del derecho a la salud de las poblaciones vulnerables de República Dominicana a través de la cooperación al desarrollo” que celebraremos el próximo 27 de septiembre a las 19 horas en Oviedo, en el Hospital Central de Asturias, HUCA. Tiene solicitada su acreditación para enfermería. Puedes inscribirte gratis hasta el 23 de septiembre (o hasta completar aforo).
Esta actividad de sensibilización forma parte del proyecto “Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de mujeres, hombres, niñas y niños del batey Hato de San Pedro, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana” financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD.
Jornada “Mejora del derecho a la salud de las poblaciones vulnerables de República Dominicana a través de la cooperación al desarrollo”. 27 de septiembre Oviedo
Con esta jornada queremos sensibilizar a la población asturiana sobre la importancia de la cooperación enfermera en el desarrollo de las poblaciones vulnerables y mostrar el trabajo que realizamos en República Dominicana. Un país en el que llevamos trabajando más de dos décadas para restituir el derecho al acceso al agua potable, al saneamiento y al de la salud. ¿Cómo? Mediante la instalación de sistemas de abastecimiento de agua y la construcción de letrinas aboneras además de mejorar la formación de población, líderes comunitarios y personal de enfermería en la zona del batey hato de San Pedro en diferentes aspectos de salud. Además, tiene solicitada 2 horas de acreditación para enfermería a la cátedra FUDEN – UCLM.
Intervenciones
“Restableciendo el derecho a la salud, a través de proyectos de agua y saneamiento” es el título de la intervención de Esther Cuadros, la enfermera que se ha desplazado al país para trabajar en el proyecto y que ha impartido diferentes formaciones a las profesionales de enfermería del Hospital Sabana Grande de Boyá y de la Unidad de Atención Primaria, UNAP, del batey Hato de San Pedro. En su ponencia nos dará una visión sobre el trabajo que ha realizado en la zona, la importancia de la puesta en marcha de proyectos centrados en agua y saneamiento para la mejora de la salud de las poblaciones y cómo inciden directamente en la mejora de la salud de las personas.
Esta jornada de sensibilización también cuenta con la celebración de la Mesa “Intervenciones en salud con diferentes poblaciones vulnerables” en las que diferentes enfermeras, alumnas del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN, compartirán sus experiencias en las prácticas realizadas en este postgrado en diferentes países. Además, presentaremos la exposición fotográfica “El agua y saneamiento como factor determinante de la salud”.
Datos de interés
- Jornada “Mejora del derecho a la salud de las poblaciones vulnerables de República Dominicana a través de la cooperación al desarrollo”
- Acreditación: solicitada acreditación
- Horas: 2h.
- Fecha: 27 de septiembre de 2022 de 19.00 a 21.00 horas
- Lugar de celebración: Hospital Universitario Central de Asturias. HUCA
Av. Roma, s/n, 33011 Oviedo, Asturias
Aula 106, planta -1 (frente al salón de actos) - Inscripción. Hasta el 23 de septiembre o hasta completar aforo aquí>>
Programa de la Jornada “Mejora del derecho a la salud de las poblaciones vulnerables de República Dominicana a través de la cooperación al desarrollo”
19:00-19:15. Presentación de la jornada.
María Gallardo Rando. Enfermera. Responsable de proyectos de FUDEN Cooperación enfermera.
19:15-19:45. Ponencia: “Restableciendo el derecho a la salud, a través de proyectos de agua y saneamiento”
Esther Cuadros Caballero. Enfermera. Servicio técnico docente en Enfermería Comunitaria y Atención Primaria.
19.45-20:15. Proyección del vídeo documental del proyecto
20.15-20.45. Mesa de Experiencias: “Intervenciones en salud con diferentes poblaciones vulnerables”
Moderadora. María Gallardo Rando.
Enfermera. Responsable de proyectos de FUDEN Cooperación enfermera.
Esther Cuadros Caballero. Enfermera. Servicio técnico docente en Enfermería Comunitaria y Atención Primaria.
Alumnas del Experto Cooperación Internacional para Enfermería. 6ª Edición.
20.45- 21:00. Ronda de preguntas
21:00. Presentación de la exposición fotográfica “El agua y saneamiento como factor determinante de la salud”
Conclusiones y cierre de la jornada.
Te puede interesar:
Nueva edición del curso online Introducción a la lectura electrocardiográfica acreditado por ACSA
Desde FUDEN lanzamos una nueva edición del curso online para enfermeras Introducción a la lectura electrocardiográfica. Una actividad de 25 horas de formación acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ACSA, con 4.65 créditos CFC.
El Libro de la Salud de FUDEN viaja a Senegal
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha donado 20 ejemplares del Libro de la Salud a Senegal con el objetivo de facilitar la comunicación con la población local y lograr mejorar su salud
Asiste, el 27 de octubre, al panel de expertos Conocimiento y tecnología: el reto de la transferencia para un cuidado enfermero de calidad
Los profesionales de Enfermería son piezas clave para la transferencia, a la práctica clínica, del conocimiento y de la evidencia que emergen de los...
FUDEN y la AACD comienzan un nuevo proyecto de sensibilización centrado en los derechos humanos y los costes de la pandemia en colectivos vulnerables
La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, ha financiado un nuevo proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN:...
Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Igualdad en la anticoncepción: la anticoncepción no hormonal masculina
Blanca Montes Serrano, enfermera del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, fue una de las ganadoras a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN con el trabajo Su trabajo “Igualdad en la anticoncepción: la anticoncepción no hormonal masculina”.
FUDEN firma un acuerdo de colaboración con el SESCAM para impulsar la formación práctica de postgrado
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha...